Los mejores paellas de Castilla-La Mancha
Arroz negro y arroz seco o caldoso con bogavante - abc

Los mejores paellas de Castilla-La Mancha

En la tierra de Don Quijote también se puede disfrutar de un buen arroz seco o caldoso, con chipirones, con almejas, con bogavante y hasta de caldero. Y tenemos, incluso, una de las mejores paella del mundo, en el restaurante de la Posada Real, de Santa María del Campo Rus

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la tierra de Don Quijote también se puede disfrutar de un buen arroz seco o caldoso, con chipirones, con almejas, con bogavante y hasta de caldero. Y tenemos, incluso, una de las mejores paella del mundo, en el restaurante de la Posada Real, de Santa María del Campo Rus

12345678910
  1. Toledo: Zal Gorda

    Arroz negro y arroz seco o caldoso con bogavante
    Arroz negro y arroz seco o caldoso con bogavante - abc

    Zal Gorda es uno de los restaurantes en donde mejor se sirve el arroz en Toledo. Su plato estrella: arroz seco o caldoso con bogavante, que triunfa desde que en el año 2000 abriera sus puertas este establecimiento en la Travesía de Uruguay, en pleno barrio de Santa Teresa. Tiene muchas variedades, como el arroz negro y, además, las paellas se pueden tomar en el restaurante y encargarlas para llevarlas a casa.

    Aunque su especialidad son los arroces, se puede elegir entre la amplia variedad de carnes o pescados que han hecho de Zal Gorda uno de los locales imprescindibles para muchos toledanos.

  2. Zapico

    Arroz con almejas
    Arroz con almejas - abc

    Arroz con gambas, chipirones, con bogavante o con almejas. Estas son algunas de las propuestas del restaurante «Casa Zapico», un clásico en Toledo que se trasladó hace unos años a la urbanización Valdelagua, en Bargas, a pocos kilómetros de la capital, manteniendo su esencia asturiana, aunque sus arroces tienen mucha fama. Y es que «Casa Zapico» es un negocio familiar dedicado a la restauración desde hace 40 años que comenzó en la ciudad de Toledo, con el chef José Zapico y ahora, en Bargas, pero a muy pocos kilómetros, continúa sus hijos. Su especiaildad son los pescados frescos salvajes y de roca, con sus diferentes formas de prepararlos, además de las mejores carnes, fabadas, y arroces. Y solo a tres minutos de Toledo.

  3. Ciudad Real: La Arrocería de Picón, la catedral del arroz

    Arroz con pollo en la Arrocería Picón
    Arroz con pollo en la Arrocería Picón - arrocería picón

    Hablar del arroz de Picón es hablar de uno de los locales más emblemáticos de la provincia de Ciudad Real. El respaldo del público obligó a sus dueños a apostar por ampliar y mejorar su establecimiento pasando de aquel bar de pueblo del año 1992 a lo que es hoy la catedral de arroz.

    Un restaurante con más de 1.200 metros construidos en el que se puede disfrutar de una carta muy variada de arroces: desde el típico arroz caldoso de pollo o la paella de mariscos, a otros más innovadores como el arroz meloso de costillas, boletus y langostinos (homenaje a la tierra y el mar) la paella de codornices, o la de venado y hongos. Con un precio que oscila entre 12 y 20 euros por ración dependiendo del plato, en La Arrocería también hay una sorprendente carta de postres, y no falta tampoco la de carne y pescados. Además tiene carta infantil, cuenta con baños adaptados y totalmente equipados para niños, está preparado con microondas y cubiertos para los bebés que llevan su propia comida y tiene un miniclub o pequeña ludoteca con monitor, sin coste.

    Por L. Baraza

  4. Ciudad Real: La Caleta, arroces de prestigio

    Una de las paellas que se preparan en La Caleta
    Una de las paellas que se preparan en La Caleta - LA CALETA

    La arrocería de más renombre de Ciudad Real ha conseguido ser un lugar de referencia en el panorama de restaurantes de la provincia por la calidad de su cocina que se ha mantenido en el tiempo. Aunque en sus orígenes el arroz era el gran protagonista de la carta, los fogones de La Caleta han evolucionado incorporando nuevos platos de cocina mediterránea con cierto toque italiano que también tienen muy buena salida. El precio medio por comensal, en este pequeño y coqueto establecimiento (con capacidad máxima para 34 comensales) oscila entre los 26 y los 35 euros a la carta. Desde hace un tiempo además cuenta con menús diarios compuestos por cuatro primeros y cuatro segundos a elegir, más bebida, pan, postre o café por 11,90 euros más IVA.

    Por L. Baraza

  5. Albacete: El Puerto de Luis, el auténtico sabor marinero

    La paella con bogavante es la especialidad de la casa
    La paella con bogavante es la especialidad de la casa - el puerto de luis

    Situado en la céntrica calle Ángel, junto a la Avenida de España y el pulmón verde de la ciudad, el Parque de Abelardo Sánchez, el Puerto de Luis es un distinguido restaurante que ofrece los más exquisitos platos de cocina marinera, entre ellos una variedad de arroces. Sin duda, uno de los mejores platos para degustar es el arroz con bogavante, su especialidad. Además, en la marisquería ofrecen pescados frescos, mariscos y exquisitos arroces como el arroz a banda.

    Algunos de los comensales aseguran que «no hace falta irse al Levante para degustar un buen arroz». Su decoración con estilo marinero también ayuda a tener esta opinión.

    Por M. Martínez

  6. Albacete: L`arruzz

    Una de las paellas marineras que se sirven en L`arruzz
    Una de las paellas marineras que se sirven en L`arruzz - L`arruz

    Paredes blancas de cal, piedra natural, maderas oscuras de puerto y mármol travertino en la barra. En L’arruzz se respira la dieta mediterránea en cada rincón. Con un prestigio ganado gracias al buen hacer de sus maestros arroceros.

    Hoy por hoy, L’arruzz es uno de los mejores restaurantes especializados enarroces y tapas de Albacete. Su ubicación, en la calle Concepción, 48 esquina calle de La Purísima, es perfecta para acoger no solo lugareños, sino un buen número de visitantes, creando un ambiente cosmopolita y agradable.

    Los arroces en paella más solicitados van desde el clásico arroz a banda, pasando por el arroz negro tradicional, arroz de marisco y los novedosos arroz con pulpo y mejillones o arroz de huerta con verduras de temporada, destacando el de alcachofas.

    El amante de los arroces melosos también puede elegir entre una amplia variedad de arroces como el Senyoret con Tropezones Limpios de Barca; el de ciervo con Hongos; el arroz meloso de carabineros o el de rabo de buey.

    Por M. Martínez

  7. La mejor paella del mundo está en Cuenca

    El restaurante la Posada Real, de Santa María del Campo Rus, us coc
    El restaurante la Posada Real, de Santa María del Campo Rus, us coc - abc

    En la provincia de Cuenca, en el restaurante la Posada Real, de Santa María del Campo Rus, se sirve una de las mejores paellas del mundo. Así lo certifica el primer premio del Concurso Internacional de Paella Valenciana celebrado en 2013 la localidad valenciana de Sueca. Su cocinero Julián García elaboró, según los expertos que integraban el jurado, «la mejor paella del mundo». Hace ya dos años de esta hazaña pero lo cierto es que este restaurante sigue siendo imprescindible para los amantes del buen arroz y también del buen comer, ya que se sirven todo tipo de platos de temporada. Una apuesta segura para una comida familiar o con amigos.

  8. Cuenca: Los arroces de El Coto de San Juan

    El Coto de San Juan, en la plaza mayor de Cuenca
    El Coto de San Juan, en la plaza mayor de Cuenca - abc

    El Coto de San Juan, en pleno centro de Cuenca, un sitio en un lugar privilegiado, muy bien gestionado con un servicio atento, profesional y eficiente. Y, sobre todo, con decenas de especialidades de arroz, desde la paella mixta, pasando por arroz negro, a banda; caldoso; de caldero; con espinacas, pimiento y garbanzos; con pata, de ternera; al horno; con bogavante; el arroz «El Coto de San Juan» con carabinero, almejas y gamba pelada: con verduras; maría (cazuela) caldoso; de señoret: arroz picante con rape y gambas y paella de alls tendres i calamaret jos tiernos, tomate y calamares. Y, como plato estrella, arroz Antonio Pomata, «en honor al restaurador alicantino y en agradecimiento al trato recibido por el restaurante Cavia de El Campello, Alicante. Además, el restaurante tiene muy buenas críticas en la web tripadvisor.es. en todos sus menús.

  9. Guadajara: Arroz y brasa, expertos del grano y el carbón

    abc

    En la zona nueva de Aguas Vivas se ubica la arrocería Arroz y brasa (Boulevar de Clara Campoamor, 2 Guadalajara, Guadalajara 19005 (https://www.facebook.com/pages/ARROZ-Y-BRASA), un establecimiento que apenas lleva unos años abierto en Guadalajara pero que cuenta con la recomendación de todos los que se han pasado a probar su amplia carta, especializada, como no podía ser de otra manera, en arroces y carnes a la brasa. Paellas, arroz caldoso, con bogavante, negro… Todos hechos en el horno con carbón de encina y a precios muy asequibles (menú diario a 15 euros y carta entre 25 y 35 euros por comensal). Además cuenta con terraza, perfecta para el domingo de aperitivo y paella al aire libre.

    Por P. BIOSCA

  10. El laurel: un tesoro por descubrir

    abc

    A pesar de encontrarse cerca de un polígono industrial, la fama de sus arroces caldosos y con bogavante precede al restaurante café gourmet El Laurel (calle Francisco Aritio, 156, nudo oeste, guadalajara) https://www.facebook.com/laurelasador.caffegourmett?fref=ts). Un amplio espacio para disfrutar en todo su esplendor (se puede elegir para comer entre la barra, el salón, la sala o la terraza) y que se atreve no solo con la comida más tradicional y mediterránea sino también con la italiana e incluso la japonesa. También recomendables sus asados y sus postres, para un menú redondo.

    Por P. BIOSCA

Ver los comentarios