El corpus christi más popular

Miles de personas en el Día Grande

De Interés Turístico Internacional, la fiesta de Toledo por excelencia celebra la salida anual del Santísimo

Miles de personas en el Día Grande ana pérez herrera

f. ramírez

Toledo vive estos días inmersa en las celebraciones del Corpus Christi, una fiesta solemne y milenaria que se renueva cada año para disfrute de los miles y miles de personas que estos días abarrotan las calles y plazas del Casco histórico. Si hay algo que identifica con esta fiesta es la explosión de júbilo de los toledanos, que se preparan para contemplar este jueves que reluce más que el sol la salida del Santísimo en la única salida al año por las calles del recinto amurallado, ante los aplausos de los congregados y los pétalos de rosas que lanzan desde los balcones los toledanos.

Es un rito único, en el que destaca la decoración de sus calles, vestidas con mantones de Manila, acompañados por decenas de miles de flores, plantas y arbustos que configuran las decoraciones de este año que se ha inspirado en santa Teresa, para sumarse así a los actos del V centenario de su nacimiento, a lo que hay que añadir una guirnalda de boj de 3.200 metros elaborada en una sola pieza. Sin olvidar los pendones, los reposteros, las banderas y los ocho tapices flamencos del siglo XVII que colgaran hoy en un lateral del templo primado.

El homenaje a santa Teresa de Jesús, en el que ha participado la Asociación de Floristas de Toledo, cuenta con cuatro espacios florales, situados en la fachada del Ayuntamiento, la Puerta de los Leones de la catedral, el Teatro de Rojas y el Arco de la Sangre.

También se pueden disfrutar de conciertos y actividades en los casi 40 patios que participan en un tradicional certamen y que verdaderos oasis para una ciudad que esta soportando las altas temperaturas. La Asociación Amigos de los Patios de Toledo ha programado actuaciones musicales con figuras del panorama local.

Ya que la imagen de la santa será el hilo conductor, los colores sobrios, como el rojo burdeos, son los más empleados en esta ocasión, en total contraposición a los colores fuertes utilizados el año pasado como motivo de la conmemoración del Greco.

A la ornamentación floral se han sumado las decenas de reposteros del Ayuntamiento y numerosos adornos distribuidos por el cabildo de la catedral en el recorrido procesional. La plaza de Zocodover, las Cuatro Calles, el Arco de Palacio y el Arco de la Sangre, además de la calle de la Trinidad, son los principales lugares donde el Ayuntamiento reforzó la decoración para el Día Grande de Toledo.

Y como complemento al embellecimiento de la ciudad, el consistorio ha programado numerosos conciertos de música para los públicos. El concierto Melendi, uno de los platos fuertes de la fiesta, llevó hasta la plaza de toros a cerca de 5.000 personas, Además, El Barrio, Asfalto, Presuntos Implicados y las Supremas de Móstoles, que se han podido escuchar en diferentes escenarios de la ciudad.

Entre los conciertos programados para los próximos días, destacan La Húngara el 6 de junio o Los Brincos el 7 de junio, por nombrar algunos; el festival de flamenco de mañana y las citas con Los 40 Principales, que se celebró esta noche en el Paseo de la Vega; Cadena Dial este viernes y Máxima FM el sábado.

En el recinto ferial de La Peraleda también se han programado varios conciertos, que comenzaron el martes con música dance a cargo de Víctor Montero (Sala Bahía) y Carlos F. (Sala Boite). Doctor Bellido se sumó la fiesta esta fiesta.

Y esta madrugada tampoco faltó, desde los Jardines del Alcázar, la tradicional mascletá, que se pudo disfrutar desde varios puntos de la ciudad.

Miles de personas en el Día Grande

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación