elecciones municipales
Las Diputaciones de Albacete y Ciudad Real, para el PSOE; la de Cuenca, para el PP
Guadalajara y Toledo dependen de IU y Ciudadanos
El gobierno de las diputaciones de Castilla-La Mancha está claro solo en tres provincias. Por un lado, en Ciudad Real, el PSOE repite mandato en la institución provincial , y en Albacete, gracias al apoyo de Ganemos, la arrebatará al PP.
En el caso de Ciudad Real, el PSOE consigue la mayoría de los diputados , con un total de 15, por 12 del PP, mejorando el resultado de 2011, cuando se impuso por 14 a 13.
En el Partido Judicial de Alcázar de San Juan , PSOE y PP han empatado a tres diputados; en Ciudad Real a cuatro; en Puertollano a dos; en Manzanares y Valdepeñas gana el PSOE dos a uno y en Villanueva de los Infantes se impone por un diputado a cero.
El cambio de color se debe en parte a la mejora de resultados del PSOE en localidades clave como Tomelloso, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Manzanares o Socuéllamos.
En el caso de Albacete , fuentes socialistas indicaron a Europa Press que el resultado ha sido de 11 diputados para PP y PSOE , dos para Ganemos y uno para Ciudadanos, aunque todo hace prever que Ganemos dará su apoyo a los socialistas para arrebatar la Diputación al popular Francisco Núñez .
En concreto, los resultados en los cinco partidos judiciales de la provincia han sido en Albacete seis para el PP, cinco para el PSOE, dos para Ganemos y uno para Ciudadanos; el diputado de la zona de Alcaraz se lo adjudica el PSOE; en Almansa gana el PP dos a uno; en Hellín PSOE vence dos a uno al PP y en La Roda empatan a dos.
El PP gobernará en Cuenca
En la provincia de Cuenca repetirá Gobierno el Partido Popular , después de que en esta última legislatura haya estado dirigida por Benjamín Prieto . Los datos provisionales que maneja el PP a falta de que se hagan oficiales por parte de la Junta Electoral, dan por hecho que el resultado será de 14 diputados para el PP, 10 para el PSOE y uno para IU.
En el partido judicial de Cuenca, el resultado sería cinco para PP, cuatro para PSOE y uno para IU, mientras que en los otros tres partidos judiciales -Tarancón, San Clemente y Motilla- se repite una victoria por tres a dos en todos los casos.
En el caso de Toledo , el bastón de mando de esta institución no está claro, después de una legislatura en la que el PP la ha comandado de la mano de Arturo García-Tizón . Fuentes de ambos partidos consultadas por Europa Press confirman que el reparto de los 27 diputados que conformarán el pleno es de 13 para el PSOE y otros 13 para el PP, mientras que la llave la tendría Ciudadanos, con un diputado.
Incertidumbre en Guadalajara y Toledo
En Guadalajara, tres partidos judiciales deciden un total de 25 diputados, y el resultado provisional es de 12 para el Partido Popular , 10 para el PSOE, dos para Izquierda Unida y Ahora Guadalajara y uno para Ciudadanos. Sin embargo, la coalición IU-Ahora podría perder un diputado si se confirma que la Junta Electoral no admite esta unión, por lo que se contabilizarían por separado y, por tanto sólo sumarían un diputado, y el otro iría a parar al PP, que conseguiría la mayoría absoluta para gobernar la diputación.
En Toledo, donde según fuentes socialistas, el resultado total ha sido de 13 diputados para el PP , 13 para el PSOE y uno para Ciudadanos, por lo que su voto decidirá el color de la Diputación, que hasta ahora gobierna el PP con Arturo García-Tizón a la cabeza.