crítica teatral
Yllana triunfa en el Rojas con su humor «a toda pastilla»
Título: The Gagfather. Idea original: Yllana. Dirección: Yllana. Reparto: Fidel Fernández, Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías. Escenografía: Eduardo Moreno. Diseño de sonido: Alberto Fernández Roda. Iluminación: Felipe Ramos
Yllana es humor a toda pastilla. El gesto y el movimiento, las caracterizaciones, los figurines, la música de fondo son componentes básicos de un teatro en el que se entiende todo sin necesidad de que se diga nada. The Gagfather es una suma de gags que se engarzan en una cadena de interminables eslabones con mucha gracia.
La historieta que se cuenta es un homenaje al cine negro y nos recuerda el cómic; cada cuadro es la recreación de una viñeta. No hay parada, no hay descanso, no hay tiempo para pensar entre risa y sonrisa. Yllana trabaja con dureza y memoriza cada rictus, cada movimiento, cada gesto, porque estos son los significantes que nos transportan a los significados. Teatralidad pura que bebe en el mundo del clown y en las maneras de comportarse los matones.
The Gagfather es un divertidísimo viaje a los bajos fondos y a los más bajos instintos; sin embargo, a decir verdad, la historia no termina importándonos demasiados y los bajos instintos tampoco; es la apariencia de esos bajos fondos e instintos lo que nos llega y nos hace reír. Si somos capaces de parar un poco en esta carrera, veremos que son abundantes los gags que denotan y connotan algo más que humor, hay muchos puntos de crítica y algo de reflexión moral sobre elementos sociales tan básicos como el bien y el mal.
Risa y divertimento a manos llenas pero también parodia de una realidad en la que todo se puede comprar: los delincuentes, la libertad; los inmorales, la limpieza de su conciencia. Y mientras os malos compran, los poderosos (encarnados en la policía o la iglesia) hacen la vista gorda a cambio de dinero. No estamos, pues, ante una comedia de tópicos, sino ante una historia que bebe ácido en las venas de la sociedad y lo devuelve envuelto entre lazos de humor. Nada nuevo bajo el sol.
Con una escenografía funcional muy bien pensada, toda la carga teatral recae sobre unos actores magníficos, que se multiplican, con sus rápidos cambios de vestuario, en los diversos y diferentes personajes. Excelentes Fidel Fernández, Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías. Alabar a uno por encima de los demás no sería justo. La labor coral, el protagonismo compartido, es lo que define esta propuesta de la factoría Yllana.
Los espectadores del Teatro de Rojas , a la vista de sus aplausos, quedaron muy contentos con esta penúltima entrega del ciclo de Teatro Contemporáneo.