artes&letras CASTILLA-LA MANCHA

Nuestro poeta en Nueva York (y 50): Cerrando ventanas

El poeta, profesor y traductor toledano Hilario Barrero envía desde Nueva York, donde reside desde 1978, un nuevo texto que acompaña a una imagen

Nuestro poeta en Nueva York (y 50): Cerrando ventanas

por hilario barrero

Vamos a visitar a la persona que manda cerrar la cortina de la ventana desde donde se ve una panorámica lejana y amenazadora de Manhattan. Una ciudad soportando nubes herrumbrosas, pesadas y medievales que ponen toldos de clandestinidad a avenidas por donde Dios no pasa. Una ciudad en donde ella nació, creció, descubrió el amor, perdió a sus padres y vivió. Ahora, lejos e inalcanzable, con dolores de huesos y de amores, renegando de la luz, protestando por la tardanza de las enfermeras, deseando volver a su casa a escuchar a Caballé o a Domingo o a leer The Daily News, ahora gira la cabeza hacia la puerta, niega su mirada al perfil gris y metálico de la ciudad y pide que corran la pesada cortina, que le hace daño tanta luminosidad. Se queda callada, la mirada perdida en el claroscuro de la habitación, como un pájaro herido. Cuando uno de los visitantes le toma de la mano, ella lo mira y murmura: «Para vivir así, mejor morirse». Y parece que la lluvia esté llamando en el cristal con sus dedos de agua. Cerramos esta ventana, por ahora, y agradecemos a todos los que la abrieron con nosotros cincuenta veces.

Nuestro poeta en Nueva York (y 50): Cerrando ventanas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación