entrevista

Ávila (IU): «Que PP y PSOE pidan el voto útil me parece un chiste»

Para pactar el candidato de IU pide modificar el estatuto de autonomía, la ley electoral y apostar por los servicios públicos

Ávila (IU): «Que PP y PSOE pidan el voto útil me parece un chiste» ana pérez herrera

m. cebrián

Nacido en Mazarambroz (Toledo) hace 53 años, Alejandro Ávila es funcionario de Correos, empresa en la que además de ser «el cartero de su pueblo», como le gusta proclamarse, ha ocupado distintas responsabilidades en el sindicato CCOO del que forma parte. Sindicalista y miembro del Partido Comunista, es desde 2012 el coordinador provincial de IU en Toledo.

—Después de muchos años en IU, ¿qué supone para usted ser el candidato del partido a la Junta?

—Para mí supone una nueva ilusión porque es una decisión que no solo se ha tomado en los órganos de dirección de IU, sino que ha sido fruto de unas primarias en las que han participado los simpatizantes de toda la región y, por lo tanto, me siento respaldado por una amplia parte de la población. Es un trabajo más dentro de la línea política y sindical que vengo desarrollando en los últimos 30 años, pero con más ilusión por el apoyo que me han dado los compañeros.

—Las encuestas no son muy halagüeñas con IU. ¿Qué cree que pasará en las elecciones del próximo domingo?

—La semana pasada se publicó una encuesta que no era muy mala del todo, ya que situaba a IU a las puertas de entrar en el Parlamento regional. No obstante, yo digo siempre que la mejor encuesta es la que en estos últimos cuatro años hemos venido realizando en la provincia de Toledo, con una ampliación de asambleas locales y del número de afiliados, además de un aumento del 30% en el número de candidaturas. Esto quiere decir más organización y más apoyo, a pesar de no contar con el respaldo mediático con el que cuentan otras formaciones políticas.

—¿Por qué cree que IU se está viendo sobrepasada por el fenómeno de Podemos?

—Esto forma parte de la cosa más natural. Nosotros llevamos muchos años luchando solos contra el muro del bipartidismo en Castilla-La Mancha, hasta el punto de que muchos nos pueden considerar parte del sistema o de la casta, como ahora lo llaman. Además, los partidos nuevos no tienen ningún peaje, mientras que nosotros ofrecemos una propuesta política clara y nítida que no gusta a mucha gente, por lo que tenemos un techo.

—¿Es más lo que une o lo que separa a IU y Podemos en su camino?

—Programáticamente es más lo que nos une que lo que nos separa. No tendría que haber muchos problemas para encontrarnos porque los dos hablamos de la regeneración democrática, de que lo primero son las personas, de planes de empleo para acabar con el escandaloso porcentaje de paro o de servicios públicos. Es posible que el corto periodo de tiempo en el que se han dado estas negociaciones, debido a la cercanía de las elecciones, no ha propiciado la convergencia, pero el 24 de mayo va a clarificar muchas cosas; entre ellas, que si hubiéramos concurrido juntos a estos comicios habríamos sacado más diputados.

—¿Tienen diseñada ya una estrategia de cara a posibles pactos tras las elecciones?

—Partimos de la base de que no va a haber mayorías absolutas en las Cortes de Castilla-La Mancha, y eso lo calificamos como positivo, por lo que se tendrán que dar pactos. Además, la política es el arte de resolver los problemas de los ciudadanos por la vía de la negociación, y una fuerza como IU siempre está dispuesta. Nosotros sí que tenemos marcadas unas líneas rojas para llegar a posibles acuerdos, que pasan por modificar el estatuto de autonomía para recoger derechos de la ciudadanía que no se incluyen ahora mismo, una ley electoral que contemple la pluralidad política y la apuesta por los servicios públicos y el empleo.

—El PP y el PSOE han hecho un llamamiento al voto útil. ¿Pero cuál cree usted que es el voto útil?

—El voto útil es aquel que sirva para sacar a la gente del drama social en el que viven. Que pidan votar de manera responsable el PSOE y el PP, que han sometido a España a una estafa durante estos últimos ocho años, me parece de chiste, para hacer una película . Por eso, insisto, el voto útil es el que vaya a fuerzas políticas que pongan en primer lugar a las personas y no a los bancos o a las multinacionales, como es el caso de IU.

Revocar al presidente

—Una de sus propuestas pasa por revocar al presidente de la Junta si no cumple sus promesas. ¿Se la aplicaría usted a sí mismo si se diera el caso?

—Nosotros no queremos gobernar por delegación, sino que buscamos la participación de la gente. En este sentido, llevamos dos propuestas: la rendición de cuentas y los revocatorios. Yo me presento también como candidato a la alcaldía de mi pueblo, Mazarambroz, donde tengo muchas posibilidades de salir, y me comprometo a convocar a los ciudadanos para darles las explicaciones oportunas sobre las políticas que hagamos y a mediados de la legislatura podrán valorar mi gestión como alcalde. Trasladado a las Cortes regionales, nosotros proponemos que, si pasados dos años no se cumple con lo prometido, se pueda pedir un revocatorio con un 20% de firmas de electores de Castilla-La Mancha y, por lo tanto, hacer un referéndum.

—Para usted, ¿qué es ser de izquierdas?

—Para mí es sobre todo un orgullo haber mantenido una ética y unos principios durante mucho tiempo. Yo no creo en las soluciones personales, sino que creo en los conocimientos de cada uno, unos más y otros menos, que han de ser puestos al servicio de la sociedad.

—¿Tiene cabida el comunismo en el siglo XXI?

—Cuando me preguntan esto siempre se me viene a la cabeza una frase de Fidel Casto: “Comunismo o barbarie”. Bien, pues yo creo que caminamos hacia la barbarie en estos momentos.

—Como cartero que es, ¿cuál sería el mejor y el peor mensaje que podría hacer llegar a la ciudadanía el próximo domingo?

—El peor mensaje lo podría hacer llegar ya antes del 24 de mayo. Les pido que reflexionen y piensen si las políticas que se han venido desarrollando durante los últimos tiempos han resuelto realmente sus problemas. Y el mejor mensaje sería decirles que esta estafa tiene salida y pasa por una unidad popular de la que deben formar parte y arrimar el hombro.

Ávila (IU): «Que PP y PSOE pidan el voto útil me parece un chiste»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación