Podemos presenta un programa de 267 medidas «realistas y realizables»
El candidato a la Junta, José García Molina, dice que es un programa hecho «por la gente y para la gente»
El secretario general de Podemos Castilla-La Mancha, José García Molina, ha presentado este jueves en Ciudad Real el programa electoral con el que esta formación política se presenta a los comicios en Castilla-La Mancha y que está compuesto por 267 medidas «realistas y realizables». García Molina ha señalado que se trata de un programa hecho «desde la gente para la gente», en el que también han contado con la colaboración de expertos, para conseguir que sea el reflejo de una voluntad de las personas.
El programa lo que pretende «es conseguir construir una Castilla-La Mancha sin guión», puesto que, según dicho, el guión hasta ahora lo que ha conseguido es «separar a los castellanos de los manchegos, a los que tienen de los que no tienen, a la gente y las personas de las grandes multinacionales y de los poderosos».
El programa se divide en cuatro grandes apartados que incluye el plan de rescate a los ciudadanos, un segundo bloque que tiene que ver con la democracia y las instituciones en el ejercicio del buen gobierno, un tercer bloque vinculado al desarrollo y al empleo, al territorio, al transporte y al medio rural y, un cuarto bloque que tiene como eje principal la igualdad social, relacionado con la recuperación de los servicios públicos y servicios sociales.
Entre las medidas más importantes, el líder de Podemos en Castilla-La Mancha ha destacado la puesta en marcha procedimientos de emergencia ciudadana que sirvan para que las personas que no tengan cobertura vean agilizados los procesos para recibir ayudas.
«No puede ser que las personas que tiene más dificultades sociales y en riesgo de pobreza y exclusión tenga que esperar meses mientras que no dejamos de cubrir gastos menos necesarios como gastos de representación», ha denunciado García Molina.
También ha citado como otro de los puntos básicos del programa de Podemos la instauración de un plan de rescate habitacional para intentar paralizar los desahucios y que propone asegurar por ley el derecho de las personas a una vivienda digna y que no se le corte los suministros básicos de gas, luz y agua.
Estas dos medidas, ha dicho, son un ejemplo de las muchas que incluye el programa electoral y que poco a poco irán desgranando durante estos días de campaña.
José García Molina, a preguntas de los medios, ha valorado los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que le dan dos posibles diputados a esta formación política, y ha asegurado que ellos se toman estas encuestas con «mucha prudencia y cautela», tanto cuando le han dado resultados buenos o menos buenos.
En cualquier caso, ha reflexionado asegurando que cuando el CIS en las elecciones europeas le daba un eurodiputado, finalmente, la formación política acabó sacando cinco.
También se ha referido a posibles pactos en caso de que ningún partido logre la mayoría absoluta, y ha comentado que «Podemos no es un partido de pactos, sino un partido que viene a cambiar las cosas, que tiene un programa y que trabajará por que se cumpla.
Si después del 25 de mayo, ha advertido García Molina, se tiene que hablar con cualquier formación política, lo harán siempre y cuando «den un giro de 180 grados a las políticas que se están haciendo ahora y que son nuestro adversario».
Noticias relacionadas