festival de música el greco

La Grande Chapelle reivindica la música del alcarreño Sebastián Durón

Excelente el conjunto vocal e instrumental, que dirige Albert Recasens, en una actuación que ha rayado a gran altura

La Grande Chapelle reivindica la música del alcarreño Sebastián Durón festival de música el greco

diego de palafox

Sebastián Durón, el músico castellano-manchego nacido en Brihuega (Guadalajara), de quien se conmemora el tercer centenario de su muerte en 2016, ha sido el verdadero protagonista del concierto ofrecido por La Grande Chapelle en la Catedral, en el marco del Festival de Música el Greco en Toledo.

Excelente el conjunto vocal e instrumental, que dirige Albert Recasens, en una actuación que ha rayado a gran altura, en la que se ha ofrecido una música plena de matices de obras prácticamente olvidadas compuestas a finales del siglo XVII por el autor briocense.

Durón fue uno de los más relevantes compositores españoles en diferentes ámbitos: música religiosa, instrumental y teatral. Partidario de los Austrias, en la guerra de sucesión, Durón se vio afectado al tomar partido por el bando perdedor, por lo que tuvo que exiliarse a Francia acompañando a Mariana de Neoburgo, esposa del último rey de la dinastía de los Habsburgo en España, Carlos II. Quizá fueran estas circunstancias vitales o el hecho de que compusiera una música de influencia italianizante lo que llevara a su obra a ser preterida e, incluso, despreciada por personas tan preeminentes en tiempos de la Ilustración como Benito Feijoo.

A partir de la celebración del 350 aniversario del nacimiento de Durón, en 2010, una serie de actuaciones académicas vienen reivindicado la figura de este compositor alcarreño, que fue el último Maestro de la Capilla Real al servicio de los Habsburgo; y a la vez se está recuperando su música.

En este contexto de dar a conocer el patrimonio se inscribe el concierto de La Grande Chapelle, que ha ofrecido un programa compuesto por una selecta serie de obras extraídas de la extensa producción sacra de Durón, tanto en lengua vernácula (villancicos, tonos, solos) como en latín. Lo ameno de la música, la pulcritud de las voces, como la de María Eugenia Boix (lástima que en el programa de mano no se dé cuenta de la plantilla, para poder citar los nombres de algunos artistas que han sobresalido sobre el conjunto, ya de por sí muy bueno) y la diversa instrumentación de época, que en esta ocasión se ha completado con el arpa de Sara Águeda, han ayudado a que un programa nada corto se haya seguido con atención y satisfacción.

Con paso firme

Es de agradecer el doble trabajo que conciertos como este de La Grande Chapelle encierran: por un lado, el despertar del sueño del olvido músicas tan interesantes; y por otro, ahormar un conjunto de voces e instrumentos, conociendo la heterogeneidad de la plantilla, para llevar al mejor de los puertos una producción de calidad contrastada.

El Festival de Música el Greco en Toledo 2015 avanza con paso firme con propuestas que siguen sumando prestigio y recibiendo el aplauso de quienes logran enterarse de su existencia (se sigue necesitando que se publicite más, pues muchas personas no van los conciertos porque simplemente los desconocen). Así que aprovechamos la ocasión para invitar a nuestros lectores a que os se pierdan lo que viene. Las próximas propuestas son la del grupo Zarabanda, dirigido por Álvaro Marías, el día 2 de mayo en la sacristía de la Catedral, que interpretará “Sonatas de Chiesa”, y la Orquesta Nereydas, dirigida por Javier Ulises Illán, que el 9 de mayo, ofrecerá el concierto titulado “Exultate, Jubilate”, con obras de Mozart, que servirá, además, para que vea de nuevo la luz y recupere su sonido la matraca de la catedral, que, tras cien años de silencio, ha sido restaurada.

La Grande Chapelle reivindica la música del alcarreño Sebastián Durón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación