albacete

Desarticulan una red de explotación sexual que usaba a mujeres de «camello»

Han sido detenidas seis personas y se ha liberado a siete mujeres y al bebé de seis meses de una de ellas

abc

La Policía Nacional ha desarticulado en Albacete una red dedicada a la trata de mujeres rumanas para su explotación sexual, que además eran obligadas a hacer de «camello», unos hechos por los que han sido detenidas seis personas y se ha liberado a siete mujeres y al bebé de seis meses de una de ellas. En un comunicado, la Policía Nacional ha indicado que la red de explotación sexual obligaba a las jóvenes a ejercer la prostitución en un club de alterne de la provincia de Albacete y para ello doblegaban su voluntad mediante agresiones físicas y sin remuneración por sus servicios, al tiempo que eran utilizadas como «camellos» y transportaban la droga en el interior de la vagina para evitar su interceptación.

La investigación se inició en octubre en Rumania con la presentación de varias denuncias ante las autoridades de dicho país por mujeres que, según sus propias declaraciones, habían sido engañadas para venir a España a trabajar y habían sido obligadas a ejercer la prostitución. Entre las denunciantes se encontraba una mujer que aseguraba que había podido hablar con su hija, que estaba en ese momento retenida junto con su bebé de seis meses en un club de alterne de Tarazona de la Mancha, en la provincia de Albacete.

Las autoridades rumanas pusieron los hechos en conocimiento de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Policía Nacional española, que localizó y liberó a la mujer retenida y a su bebé de seis meses, que fueron derivadas a los servicios de protección para que pudieran regresar a su país de origen.

A raíz de esta actuación, los agentes comprobaron la existencia de un clan compuesto en su mayoría por ciudadanos rumanos.

Esta organización captaba a las mujeres mediante distintos engaños tanto en Rumanía como en España y en su país les prometían un trabajo en el sector de la limpieza o en las labores del campo.

Las víctimas captadas en España eran mujeres, también de nacionalidad rumana, que ya se encontraban ejerciendo la prostitución y a las que mentían ofreciéndoles la posibilidad de trabajar en un gran club de alterne, con mucha y distinguida clientela y en el que podrían obtener enormes beneficios.

Una vez que aceptaban, todas ellas eran trasladadas por los miembros del clan hasta la provincia de Albacete, a una nave agrícola situada en medio de plantaciones y habilitada como club de alterne, donde eran obligadas a ejercer la prostitución sin recibir a cambio ningún tipo de remuneración y en pésimas condiciones de higiene y salubridad, sin calefacción y sin agua caliente.

Si alguna de las chicas se negaba a obedecer las órdenes de los miembros del clan, eran agredidas físicamente hasta lograr doblegar su voluntad e incluso alguna de ellas manifestó haber sido forzada a mantener relaciones sexuales con el líder del mediante el uso de la violencia.

Con toda la información obtenida, los agentes establecieron un dispositivo que ha culminado con la detención de los seis miembros de la organización, cinco de ellos de nacionalidad rumana y el sexto de nacionalidad polaca, y la liberación de siete mujeres y una bebé de seis meses, hija de una de las víctimas.

En el registro de la nave utilizada como prostíbulo, la Policía Nacional ha intervenido varias armas blancas, numerosos dispositivos electrónicos y terminales móviles de última generación, así como diversa documentación personal de las víctimas.

También se localizaron sustancias estupefacientes y diversos útiles para su corte y posterior reparto en pequeñas dosis para su venta.

La operación policial ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo VIII de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, agentes de las Brigadas de Extranjería y Fronteras y de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Albacete (Unidad de Prevención y Reacción), la Sección de Guías caninos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, así como la Agregaduría de Interior de la Embajada de Rumanía en España.

Además, la Autoridad Judicial ha ordenado el bloqueo de todas las posiciones bancarias de los detenidos y al embargo de sus vehículos, así como a la clausura cautelar del establecimiento utilizado como prostíbulo.

Desarticulan una red de explotación sexual que usaba a mujeres de «camello»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación