El Hospital La Milagrosa denuncia a la responsable de Pediatría de Albacete
El centro sanitario niega que familiares y niños que fueron operados allí, estuvieran «hacinados en un pasillo» o que mandara a los chicos a casa el mismo día de la operación
El Hospital La Milagrosa de Madrid ha denunciado ante la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Albacete a la responsable del Servicio de Cirugía Pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete por «comentarios descalificativos» que «han perjudicado el honor» del centro.
En un comunicado, este centro sanitario ha opinado que los cometarios de esta persona han sido «descalificativos y sin ninguna base científica, que han generado alarma entre los padres y han perjudicado de forma grave el honor y el prestigio de este centro y de sus profesionales».
Esta clínica ha indicado que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha derivado pacientes de la provincia de Toledo y Albacete, en ningún caso de Guadalajara.
Esta denuncia de la clínica se produce después de que un grupo de padres de Albacete, cuyos hijos fueron intervenidos en este hospital, denunciaran negligencias médicas, como tener a los niños y familiares «hacinados en un pasillo» o mandar a los chicos a casa el mismo día de la operación.
En cambio, el Hospital La Milagrosa ha aseverado que en dicho hospital se han intervenido a 425 pacientes, y de ellos, 49 fueron operados de fimosis, 66 de hernias inguinales, 37 de criptorquídias y 101 de otras patologías.
Además, sostiene que los pacientes procedentes de Albacete fueron citados por el Sescam para su consulta preoperatoria en un centro de Albacete, mientras que los procedentes de Toledo fueron citados por por este hospital para una consulta preoperatoria en la clínica de Madrid.
Ha aseverado, además, que el centro ha citado para las cirugías a los pacientes según la programación quirúrgica establecida para atender estos casos y niegan que un niño haya sido operado el 5 de enero.
Afirma además el comunicado que, tras la cirugía, todos los pacientes pasaron por la Unidad de Recuperación Post Anestésica hasta para su correcto despertar y su valoración tras la anestesia antes de ser dados de alta, y fueron informados por el propio cirujano.
Por lo tanto, rechazan que se produjera el alta de ningún niño recién salido del quirófano y sin que sus padres fueran informados previamente.
Otros casos
Además, han concretado que tras las operaciones se derivaron algunas incidencias, como en el caso de las criptorquidias, que tal como indica el protocolo quirúrgico y como ya se había indicado a los padres en el postoperatorio inmediato, requieren de un segundo tiempo quirúrgico, no de una reintervención por estar mal realizada la primera cirugía.
También se dio una hernia inguinal pendiente de una valoración ecográfica, mientras que en el caso de las fimosis, la clínica ha especificado que se realizaron prepucioplastias estéticas, técnica quirúrgica de elección para resolver el problema de estrechez del prepucio, por ser menos cruenta y dolorosa para los pequeños y representar un menor tiempo de recuperación que la circuncisión.
Por otro lado, el Hospital La Milagrosa niega que el hospital no se haya puesto en contacto con los padres de los niños, pues ha informado de que un cirujano pediátrico se desplazó a Albacete el miércoles 25 de marzo y revisó a los niños que acudieron a la cita.
Asimismo, el hospital La Milagrosa ha anunciado que emprenderá acciones legales contra todas aquellas personas que han hecho afirmaciones lesivas para el honor y que cuestionen el buen hacer de este centro y de sus profesionales.