Se inaugura la Biblioteca Niveiro Alfar El Carmen en Talavera
El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, que ha asistido a la inauguración ha manifestado que «la ciudad empieza a ser un referente sociocultural»
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha , Vicente Tirado, ha afirmado este sábado que «Talavera de la Reina está de moda y se ha convertido en un referente internacional sociocultural». Así lo ha dicho en la inauguración de la Plaza de San Andrés y de la Biblioteca Niveiro Alfar El Carmen, donde destacó la transformación que experimentando la ciudad «a través de iniciativas de calado nacional e internacional que está poniendo en marcha el alcalde Jaime Ramos». [Vea las imágenes de la inauguración]
«Y es que cada vez - ha añadido- son mas los actos socio culturales que celebra está ciudad convirtiéndose en lo que es, ha sido y debe ser Talavera : una ciudad abierta al mundo con su tejido industrial, su vida social, sus ferias y fiestas conocidas y reconocidas».
Tirado ha subrayado que la Ciudad de la Cerámica cuenta «con un presente alentador y un futuro prometedor y es que en la actualidad cuenta con una exposición de El Greco que no había estado nunca en Talavera, el empleo en toda la comarca se está recuperando, la Semana Santa serà todo un éxito y referente como en el resto de Castilla-La Mancha y además acogerá el campeonato del mundo de motocross , un acontecimiento internacional ligado a Talavera que recuperó Gonzalo Lago y mantiene Jaime Ramos».
El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, por su parte ha dicho que este sábado ha sido «un gran día no sólo para los vecinos de Puerta de Cuartos, sino para todos los talaveranos, que por fin van a poder disfrutar de esta segunda gran biblioteca de la ciudad».
Ramos, ha recalcado que con la apertura al público tanto de la renovada plaza de San Andrés como de la nueva biblioteca, «se abre un nuevo espacio para el disfrute de los talaveranos».
10 años de obras
Por eso, el alcalde ha agradecido especialmente la colaboración de los vecinos de Puerta de Cuartos, «que ha sido vital para poder abrir este magnífico espacio». Ramos ha puesto de manifiesto no sólo el esfuerzo del equipo de Gobierno para poder devolver esta joya a la ciudad «sino el de todos los talaveranos, que también han hecho posible que esta biblioteca sea hoy una realidad, algo de lo que me siento profundamente satisfecho», principalmente porque tras casi 10 años de «interminables» obras «hemos podido devolver a Puerta de Cuartos y a Talavera un espacio que no podemos permitirnos que esté cerrado y no compartir su historia con todos los talaveranos».
El regidor ha dejado constancia «de lo complicado» que ha resultado para el actual equipo de Gobierno poder restaurar, rehabilitar y equipar este antiguo convento de los Carmelitas, del siglo XVIII, que fue el alfar de cerámica El Carmen, utilizado por la familia Niveiro durante el siglo XIX y parte del XX. Tras años de negociaciones, el Ayuntamiento logró adquirir en 2005 este conjunto con el objetivo de convertirlo en la segunda biblioteca de la ciudad, «y hoy lo ponemos a disposición de los talaveranos».
11.000 libros
La biblioteca contará con 11.000 libros, posee una gran sala de lectura, biblioteca infantil y juvenil, además de otras salas auxiliares. Se conservan dos antiguos hornos de cocción de cerámica y se mantienen grandes espacios abiertos en su interior con la estructura antigua en los que se habilitará un espacio interpretativo sobre todo el complejo. «Creemos que daremos respuesta a las demandas de todos los públicos», señaló Ramos.
Con el objetivo de dar a conocer la nueva biblioteca, se han previsto jornadas de puertas abiertas que incluyen cuentacuentos para los más pequeños, visitas guiadas, talleres de iniciación a la cerámica, así como cursos de informática, para lo que se ha contado con la colaboración de la asociación de vecinos del barrio de Puerta de Cuartos.
.
Noticias relacionadas