Campaña de Fedeto contra los municipios que han cobrado el IBI «de forma indebida»
Según una sentencia del TS, el suelo urbano que no haya sido urbanizado debe tributar con un IBI rústico
La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) va a comenzar una batalla administrativa y judicial contra los ayuntamientos de la provincia de Toledo que hayan cobrado el IBI de manera indebida a propietarios de terrenos en suelo urbanizado pero no desarrollado. «Se trata de recuperar un dinero que nunca tenían que haber pagado», ha afirmado el presidente de Fedeto, Ángel Nicolás, en la presentación del convenio firmado con el despacho toledano Moraleda Abogados.
El letrado Juan Carlos Moraleda ha explicado que, a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014, el suelo urbano que no haya sido urbanizado debe tributar «desde ya» con un IBI rústico en lugar de urbano. «No podrá ser suelo urbano a efectos catastrales el llamado urbanizable; por tanto, terrenos que al día de la fecha no tengan servicios básicos como acerado, asfaltado, pavimentación, alumbrado o evacuación de aguas residuales no podrá cobrar por IBI urbano hasta que no culminen el proceso de urbanización», según Moraleda.
Fedeto, que reclamará el cobro de los últimos cuatro años (desde 2011), irá contra los ayuntamientos porque son los organismos que cobran el IBI, aunque Moraleda ha dejado claro que hay una «corresponsabilidad» de las administraciones públicas, puesto que en la ponencia de valores catastrales participan la Gerencia de Catastro, dependiente del Ministerio de Economía, y los ayuntamientos. «Si en la ponencia de valores un ayuntamiento detecta que se han engrosado los valores, tiene el factor corrector, que puede aplicar», ha añadido.
Moraleda no tiene dudas de que ha habido un «silencio cómplice» de las administraciones públicas, ya que considera que todas se han beneficiado, «en tanto los perjudicados han sido los empresarios y, en general, los ciudadanos».
.