artes&letras castilla-la mancha
Teresa, letras y números
«Las crónicas editoriales teresianas se multiplican: desde la perspectiva humana y andariega...a la búsqueda de la perfección cristiana...»
![Teresa, letras y números](https://s3.abcstatics.com/Media/201503/04/SANTA%20TERESA.%20Facs%c3%admil--200x270.jpg)
El Ministerio de Cultura español, a través del registro ISBN, recoge 911 publicaciones editoriales tanto en monografías, antologías o recursos electrónicos en ediciones públicas, privadas o mediopensionistas, que tienen como trasfondo directo o transversal a Teresa de Jesús, la santa abulense.
Las crónicas editoriales teresianas se multiplican: desde la perspectiva humana y andariega -de andar entre pucheros, de andar entre peñascales, de andar a la vera palaciega o casi divina- a la búsqueda de la perfección cristiana; como abanderada profética, en procesos de posición o de oposición; como impulsadora de reflexiones; como narración en antologías didácticas; como pensadora, a través de la Historia y en las relaciones con Pedro de Alcántara y Juan de la Cruz, a través de la mirada de sacerdotes, laicos, librepensadores; como mujer de severos contrastes ávida de lecturas, espíritu de fervor, hambrienta de mortificaciones, de disciplinas y ayunos casi continuos; en formato cómic; como maestra de oración, como carmelita, como fundadora y reformadora, del amor que profesaba a la Santísima Virgen o en textos pedagógicos o apologéticos; como poeta lírico-religiosa o por sus relaciones con Mª de Jesús López Ribas, beata de cuerpo incorrupto enterrada en Toledo, y a la sazón «El letradillo mío» de nuestra protagonista… Y como historia velada de un alma en obras teatrales, o en libretos de filmografías interpretadas por Aurora Bautista o Conchita Velasco.
De entre las publicaciones, una curiosa editada en Toledo en el año 2012 (ISBN: 978-84-15359-06-7) que lleva por título un escueto «Santa Teresa». Apenas 42 páginas de un facsímil que reproduce la edición de D. Antonio de Sancha de 1778. En sus páginas aparecen devotos, así como ejercicios de inspiración divina, reflexiones, propósitos, jaculatorias y meditaciones de esta santa que «todo lo sacrificó a su Dios desde un entendimiento brillante, hermosura celebrada, conveniencias ventajosas, prendas eminentes, tentadoras, y halagüeñas esperanzas» a la que nada detuvo «y es hoy la admiración del Orbe Christiano».