Cospedal: «El proyecto Clamber será un centro de referencia europea en bioeconomía»

La presidenta de Castilla-La Mancha ha presentado este miércoles este proyecto en Puertollano

Cospedal: «El proyecto Clamber será un centro de referencia europea en bioeconomía» jccm

abc

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha definido el proyecto Clamber como «uno de los más relevantes de esta legislatura», puesto que «sitúa a Castilla-La Mancha como un lugar de referencia en el campo de la investigación de la bioeconomía», y con él «vamos a lograr que la innovación biotecnológica se convierta en una de las palancas económicas de nuestra región».

Así lo ha manifestado Cospedal durante la presentación en Puertollano (Ciudad Real) de este proyecto que va a permitir, a través del desarrollo de la bioeconomía, aprovechar al máximo todos los recursos disponibles procedentes de los residuos de la agricultura, de la ganadería y de la industria agroalimentaria, «con el fin de obtener una amplia gama de productos de base biológica con alto valor añadido y con gran capacidad para generar puestos de trabajo especializados».

En este sentido, la presienta regional ha asegurado que «por las características que tiene nuestra región, la bioeconomía nos ofrece grandes posibilidades de crecimiento para convertirnos en un referente en España y en la Unión Europea en innovación de la biotecnología».

Por otra parte, María Dolores Cospedal ha afirmado que el Gobierno regional «confía en las empresas como generadoras de empleo y riqueza, y apoya la innovación como base para ampliar al máximo el aprovechamiento de nuestros recursos».

Por ello, añade, esta iniciativa «atraerá la implantación de empresas biotecnológicas, en las que, mediante la transformación de los residuos de explotaciones agrícolas y ganaderas, se van producir biomateriales y biocombustibles de última generación».

Motor de cambio

Asimismo, la presidenta regional ha señalado que con esta inversión, Castilla-La Mancha apuesta por la bioeconomía como motor de cambio, «porque nos va a permitir reducir nuestra dependencia de los combustibles y de las materias primas tradicionales, mejorando la competitividad productiva y consiguiendo una economía más eficiente y sostenible».

En palabras de Cospedal, además de garantizar unos costes competitivos a las empresas a través de la biomasa, el Proyecto Clamber «va a fomentar la investigación y la innovación en Castilla-La Mancha», puesto que se trata de un plan que «se ha hecho con y para las empresas, atendiendo a las necesidades que el sector de la bioeconomía tiene».

Cospedal: «El proyecto Clamber será un centro de referencia europea en bioeconomía»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación