Rafael del Cerro descubre este miércoles los secretos del Rojas en una conferencia

Con motivo de las visitas guiadas que se van a celebrar para conocer la maquinaria escénica del teatro toledano

Rafael del Cerro descubre este miércoles los secretos del Rojas en una conferencia abc

abc

Este miércoles, 25 de febrero, a las 19:00 horas, el doctor en Geografía e Historia y escritor Rafael del Cerro Malagón pronunciará la conferencia «Del Mesón de la Fruta al Teatro de Rojas. Orígenes y evolución de un espacio escénico» en la que realizará un recorrido por los edificios con uso destinado a las artes escénicas, en el mismo espacio que hoy ocupa el Rojas, desde sus orígenes en el Mesón de la Fruta en 1576 pasando por el Corral de Comedias en 1604, la Casa de Comedias desde 1633 hasta el actual Teatro de Rojas inaugurado en 1878.

Esta conferencia trata de poner en valor y dar a conocer la historia de estos espacios y así poder celebrar el inicio de la visitas guiadas a la maquinaria escénica del Teatro de Rojas que comenzarán el próximo martes día 3 de marzo desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, en las horas en punto, previa reserva y con un número limitado de doce personas por visita.

Rafael del Cerro Malagón nació en Toledo y ha desarrollado su vida profesional vinculada al ámbito docente en varios centros de la provincia y la capital como maestro y profesor de secundaria. Actualmente pertenece al cuerpo de inspectores de educación en el Servicio de Inspección de Toledo donde desarrolla su labor.

También es Doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos donde ha editado varios estudios en forma de artículos y libros y colabora de forma habitual con ABC, con interesantes reportajes sobre la ciudad de toledo y pedazos de su historia más desconocida.

En el terreno de la investigación sus puntos de atención están unidos a la historia del arte moderno y contemporáneo. En 1998 obtuvo el premio San Ildefonso con su trabajo Arquitectura y espacios para el ocio en Toledo durante el siglo XIX. Ha sido coautor de dos libros pioneros sobre fotohistoria. En su haber se contabilizan varios libros y artículos en jornadas, congresos, boletines y revisas universitarias e institucionales como Toletum, Boletín de Arte, Carpetania o Archivo Secreto, entre otros muchos trabajos divulgativos.

Rafael del Cerro descubre este miércoles los secretos del Rojas en una conferencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación