La Junta aprueba el Plan de Inspección Sanitaria 2015, que previene fraudes
El Plan mejora las competencias del personal de la inspección y establece un marco de referencia para su labor
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha , José Ignacio Echániz, ha afirmado este viernes que «la Junta controlará y evitará el fraude en la prestación farmacéutica pública» a través del Plan de Inspección Sanitaria para 2015.
En una nota de prensa, Echániz ha adelantado que ésta es una de las novedades que incluye el nuevo Plan de Inspección, que ha explicado en una reunión con los inspectores de la Consejería. «La inspección es una valiosa herramienta de la autoridad sanitaria para garantizar la protección de los ciudadanos en relación con la utilización tanto de servicios sanitarios y sociales, como de productos farmacéuticos y sanitarios», ha asegurado el consejero.
En 2014, se realizaron 1.431 inspecciones, el 8% más que el año anterior, efectuadas por 56 técnicos superiores y que supervisaron 1.083 centros sociales y 7.444 servicios y establecimientos sanitarios.
Para Echániz, «estos datos reflejan el compromiso del Gobierno de Cospedal con la calidad del servicio en consultas, hospitales, farmacias, transporte o centros sociales».
Además, ha destacado que esta iniciativa mejora las competencias del personal de la inspección y establece un marco de referencia para su labor.
A ellos el consejero ha agradecido «la magnífica labor» que realizan y su contribución a que «tengamos un sistema sanitario y social de máxima excelencia»
Del Plan de este año, el cuarto que se aprueba en la legislatura, Echániz ha destacado que es «dinámico y está orientado a prevenir los riesgos para la salud, así como a proteger las prestaciones frente al fraude»
Noticias relacionadas