Las diez películas que no te puedes perder en el CineClub de Toledo
Con «El Congreso» arranca la temporada del CineCLub en Toledo - abc

Las diez películas que no te puedes perder en el CineClub de Toledo

El nuevo ciclo, que concluye el 27 de mayo, se podrá ver en las tres sedes habituales de la filmoteca: CCM, Teatro de Rojas y Sala Thalía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo ciclo, que concluye el 27 de mayo, se podrá ver en las tres sedes habituales de la filmoteca: CCM, Teatro de Rojas y Sala Thalía

12345678910
  1. «El Congreso»

    Con «El Congreso» arranca la temporada del CineCLub en Toledo
    Con «El Congreso» arranca la temporada del CineCLub en Toledo - abc

    Con esta película da comienzo la nueva temporada, que concluirá el 27 de mayo. Protagonizada por la actriz Robin Wright, el filme nos acerca a la vida de esta artista que ante la necesidad de dinero, lleva a la protagonista a firmar un contrato según el cual los estudios harán una copia de ella y la utilizarán como les plazca. Tras volver a la escena, será invitada a un congreso, que se desarrolla en un mundo que ha cambiado completamente. La dirige el israelí Ari Folman.

  2. «La sal de la tierra»

    «La Sal de la tierra» es un interesante documental
    «La Sal de la tierra» es un interesante documental - abc

    Desde hace cuarenta años, el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente: conflictos internacionales, hambruna y éxodos, ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes, descubriendo una fauna y una flora silvestres en el marco de un proyecto fotográfico gigantesco, tributo a la belleza del planeta. Su hijo Juliano, quien le acompañó en sus últimas travesías, y el director Wim Wenders, también fotógrafo, comparten con nosotros su mirada acerca de su vida y su obra.

  3. «El amor es extraño»

    «El amor es extraño» narra la historia de un matrimonio gay en Nueva York
    «El amor es extraño» narra la historia de un matrimonio gay en Nueva York - abc

    Aunque llevan casi 40 años juntos, Ben (John Lithgow) y George (Alfred Molina) deciden aprovechar que el matrimonio gay ya es legal en Nueva York para celebrar su boda. Sin embargo, no podían imaginar las consecuencias. Como vemos en «El amor es extraño», George es despedido del colegio católico donde daba clases, y más tarde pierden su piso. Ben decide irse a vivir con su sobrino, mientras que George es acogido por una pareja de policías.

  4. «Matar al mensajero»

    «Matar al mensajero» es un thriller político y periodístico
    «Matar al mensajero» es un thriller político y periodístico - abc

    Esta película nos devuelve la mirada hacia aquellos extraordinarios thrillers de conspiración política de los años 60 y 70. Y no solo en el fondo, también en la forma. «Matar al mensajero» es un intenso thriller político y periodístico que mantiene la tensión del espectador hasta que finaliza. Esta basada en la historia real del periodista Gary Weeb, ganador de dos Premios Pulitzer.

  5. «Black Coal»

    «Black Coal» es una película policiaca china
    «Black Coal» es una película policiaca china - abc

    En 1999, el policía Zhang Zili abandona el cuerpo tras la traumática muerte de dos de sus compañeros durante la investigación de un asesinato finalmente no resuelto. Cinco años después, el asesino vuelve a la carga y Zhang, convertido ahora en un guardia de seguridad con problemas de alcoholismo, se plantea intentar capturarlo por su cuenta con la ayuda de la viuda de su compañero. El filme retrata la China contemporánea.

  6. «Magical Girl»

    «Magical Girl» ha gando el premio a Mejor Película y Concha de Plata al Mejor Director en el Festival de San Sebastián
    «Magical Girl» ha gando el premio a Mejor Película y Concha de Plata al Mejor Director en el Festival de San Sebastián - abc

    Este largometraje es imprevisible, con una atmósfera malsana y magnética, que empieza en plena crisis española y acaba, rizando el rizo, como un «noir» enfermizo, fuera del mundo. «Magical Girl» habla de la perpetuación del mal a través de tres capítulos: «Mundo, Demonio y Carne». El director, Carlos Vermut ha conseguido los premios a Mejor Película y Concha de Plata al Mejor Director en el pasado Festival Internacional de San Sebastián.

  7. «Dos días, una noche»

    «Dos días, una noche» está considerada una de las mejores pelíclas de 2014
    «Dos días, una noche» está considerada una de las mejores pelíclas de 2014 - abc

    Considerada por la critica como una de las mejores películas de 2014, «Dos días, una noche» nos narra la vida de Sandra, quien dispone sólo de un fin de semana para ir a ver a sus colegas y convencerlos de que renuncien a su paga extraordinaria para que ella pueda conservar su trabajo. Su marido la acompaña para apoyarla. Este largometraje. Destaca el trabajo de Marion Cotillard.

  8. «Diplomacia»

    «Diplomacia»es un hermoso homenaje al arte de la interpetración
    «Diplomacia»es un hermoso homenaje al arte de la interpetración - abc

    Realizada con contención, serenidad y oficio de gran narrador, «Diplomacia» es una película muy notable y una necesaria lección de historia y, también, un hermoso homenaje al arte de la interpetración, al actor como sumo sacerdote de la palabra. El intérprete, Niels Arestrup, consiguió el premio al Mejor Actor en la pasada Seminci de Valladolid, junto al director alemán, Volker Schlöndorff.

  9. «Coherence»

    Este largometraje ha conseguido varios premios en los festivales de Bilbao, Sitges y el fantástico de Austin.
    Este largometraje ha conseguido varios premios en los festivales de Bilbao, Sitges y el fantástico de Austin. - abc

    En Finlandia, en 1923, el paso de un cometa hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados; incluso una mujer llegó a llamar a la policía denunciando que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Décadas más tarde, un grupo de amigos recuerda este caso mientras cenan, brindan y se preparan para ver pasar un cometa... Este largometraje ha conseguido varios premios en los festivales de Bilbao, Sitges y el fantástico de Austin.

  10. «La desaparición de Eleonor Rigby»

    Un terrible golpe cambia el rumbo de un enamorado matrimonio
    Un terrible golpe cambia el rumbo de un enamorado matrimonio - abc

    Eleanor y Conor son un matrimonio neoyorquino que despierta la admiración de los demás, pues parecen muy enamorados. Pero, un día, un terrible golpe del destino perturba su relación. Tendrán entonces que esforzarse en sobrellevar la desgracia y recuperar su amor.

    Consulte toda la información del ciclo «Vivir el drama», en este enlace la página web