Toledo dedica una plaza a la Libertad de Prensa
También se ha dedicado la calle Samuel Leví a Francisco de Borja de San Román y Fernández, y la plaza de Santo Domingo el Antiguo a Paco de Lucía
El Ayuntamiento de Toledo ha entregado esta tarde a la Asociación de Periodistas el diploma acreditativo de la dedicatoria de la plaza del Solarejo a la Libertad de Prensa, ya que en esta pequeña plaza estuvo la primera sede de la asociación de periodistas de Toledo en el año 1914. [El acto del Día de la Ciudad, en imágenes]
La presidenta de la Asociación de Periodistas de Toledo, Rosa Nogués, ha recogido el diploma de manos del alcalde, Emiliano García-Page, durante el acto de entrega de honores y distinciones de la Ciudad de Toledo con motivo de la festividad de San Ildefonso.
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE), Elsa González, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha, Lidia Yanel, han arropado a Rosa Nogués en este acto.
Nogués ha defendido la libertad de prensa en todos los lugares y situaciones, no solamente en zonas de conflicto, y ha resaltado que también se atenta contra este derecho cuando se «amenaza» a los periodistas y a los responsables de los medios de comunicación y cuando se «tergiversa» la información, ya que ésta debe ser «veraz, plural y libre», ha dicho.
Por su parte, la concejal de Cultura, Rosa Ana Rodríguez, ha subrayado que desde 1993 cada 3 de mayo se conmemora el Día de la Libertad de Prensa y ha recordado el atentado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo en el que murieron doce personas el pasado 7 de enero.
También se ha dedicado la calle Samuel Leví a Francisco de Borja de San Román y Fernández, y la plaza de Santo Domingo el Antiguo a Paco de Lucía, ambos a título póstumo.
La hija de Paco de Lucía, Casilda Sánchez Varela, ha dicho al recoger el diploma que su padre fue «muy feliz» en Toledo y ha recordado que siempre decía que la ciudad le «aliviaba el espíritu».
Ciudadanos de honor
Asimismo, como ciudadanos de honor han sido reconocidos las organizaciones Médicos del Mundo y Bolo-Bolo y, a título póstumo, el joven Eduardo del Blanco Adán, que falleció en febrero del año pasado, a los 27 años, mientras realizaba un ascenso a la sierra de Peñalara, en Madrid.
Como hijo adoptivo, se ha reconocido a Ventura Leblic García, y como hijos predilectos a Manuel Lucio Díaz-Marta y Juan Antonio Villacañas, ambos a título póstumo, y en cuanto a las medallas de honor han sido para «La Casera» y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
Al acto, presidido por el alcalde, han asistido el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, el director del museos del Ejército, Juan Valentín Gamazo, miembros de la Corporación municipal y diputados regionales.
Noticias relacionadas