El Teatro de Rojas acoge la obra «Donde hay agravios no hay celos»
La Compañía Nacional de Teatro Clásico representa este viernes y sábado esta obra en el coliseo toledano
El escenario del Teatro de Rojas viaja este fin de semana al Siglo de Oro con «Donde hay agravios no hay celos», de Rojas Zorrilla, que ha sido una de las obras más representadas y conocidas de su tiempo, un texto que pasó posteriormente al olvido y que la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) , que dirige Helena Pimienta, rescata ahora en una nueva versión en la que tienen cabida el honor, el amor, los celos y el humor. El rígido orden social que imperaba en el siglo XVII contrasta con el intercambio de identidades de los personajes, un aristócrata y su criado, protagonistas de un divertido juego escénico ambientado en un Madrid decadente. El resultado, una comedia de costumbres y una obra en la que destaca el amplio grupo coral de actores , que sobre las tablas cuestionan los valores establecidos por la sociedad.
Así lo ha asegurado la directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Helena Pimienta, que recuerda que la obra habla de valores como el honor, la hidalgía, los celos y la comicidad, pieza fundamental en este puzzle escénico en el que destacan también los personajes femeninos, cargados de erotismo y de un carácter propio. Seres vivos que mantienen su propia psicología y hablan del cambio, las costumbres «y de la vida misma», en un escenario natural en el que predominan las puertas y que recuerdan de, alguna manera, los mejores teatros ingleses, como una sugerencia que nos lleva a imaginar que los protagonistas pueden estar dentro o fuera.
«Trabajar hoy con esta pieza de Rojas Zorrilla supone una oportunidad extraordinaria de profundizar en los mecanismos de la comicidad, de disfrutar de la complejidad de unos personajes que haciéndonos reír, incluso a carcajadas, luchan denodadamente por encontrar una segunda oportunidad en su azarosa vida. Pero también es actualizar un texto de época y acercarlo a la realidad actual, para hablar para la gente de hoy», ha manifestado Helena Pimienta durante la presentación de la obra en Toledo, a la que han acudido una amplia representación de los actores que intervienen en esta pieza, aclamada por el público en Almagro y Madrid y considerada por la crítica como una de las mejores piezas teatrales de 2014.
Inicio de gira
La CNTC arranca en Toledo su gira con «Donde hay agravios no hay celos», del toledano Francisco de Rojas Zorrilla que es, precisamente, el autor que da nombre al Teatro de Rojas y al que se le rinde homenaje con esta pieza, pero también a «la palabra», ha afirmado la directora, quien ha lamentado que «se haya sido muy injusto con esta obra que contiene un homor inteligentísimo». Tras haber sido vista por más de 32.000 espectadores, la obra ha conseguido colgar el cartel de «completo» en las dos representaciones programadas en el coliseo toledano.
Además de los actores del CNTC y de la directora del montaje ha acudido a la presentación de «Donde hay agravios no hay celos» la concejal de Cultura, Rosa Ana Rodríguez, quien ha reiterado que es «un honor» recibir a la Compañía Nacional de Clásico en el Teatro de Rojas y que hayan elegido "«este escenario» para iniciar sus nuevas representaciones tanto en España como en América Latina.