¿Es este el primer selfi de la historia de Toledo?

El pintor y escritor toledano Mariano Serrano Pintado asegura que él ya hacía este tipo de fotos en los años 50

¿Es este el primer selfi de la historia de Toledo? mariano serrano pintado

m. cebrián

Si alguien ve a una persona sujetando un palo en alto y sonriendo, tranquilos, no se sorprendan, nadie se ha vuelto loco, o quizás sí. Todo ello responde a una moda de los últimos años, que es hacerse fotos a sí mismo con una cámara digital o dispositivo móvil, comúnmente conocido como selfi . Y se habrán fijado que no he escrito esta palabra de la lengua inglesa entrecomillada, ya que selfi (autofoto en español) fue incluida en la lengua castellana el pasado 30 de diciembre por la Fundación del Español Urgente.

Sin embargo, aunque es una tendencia de los últimos años, hay un pintor y escritor toledano, Mariano Serrano Pintado , que se atribuye uno de los primeros selfis de la historia de la fotografía. Nacido en Toledo en 1939 y titulado en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Toledo, este profesor de dibujo jubilado ha hecho llegar a ABC una imagen del año 1955. En ella aparece él con su mujer (su entonces novia) en una de las riberas del Tajo cuando eran tan solo unos quinceañeros.

Según este autor toledano, esta idea de sacarse fotos a sí mismo se le ocurrió en esta época para retratarse él solo o acompañado en varios lugares. Para ello, explica, apoyaba su cámara fotográfica en algún lugar y para apretar el disparador utilizaba un palo lo suficientemente alargado como para hacer la foto, como se puede comprobar al observar la imagen.

No es por subestimar a Mariano Serrano Pintado, pero todos los indicios apuntan a Robert Cornelius, pionero estadounidense de la fotografía, que realizó un daguerrotipo de sí mismo en 1839 y que, además de ser el primer autorretrato fotográfico, es uno de los primeros retratos fotográficos de personas. Como el proceso de captura de una fotografía de estas características requería un tiempo de exposición muy grande, cuentan que Cornelius tuvo tiempo de sobra para destapar el objetivo de la cámara, tomar la fotografía durante un minuto o más, y volver a tapar la cámara. En el reverso de la imagen escribió: «The first light Picture ever taken. 1839» («La primer fotografía lumínica jamás tomada. 1839»).

Aunque el uso de la autofoto no es reciente, el término como tal no se popularizó hasta los primeros años del siglo XXI. Ya en la primera década de los 2000, y antes de que Facebook se volviese la red social por antonomasia, los autorretratos fotográficos se hicieron muy populares en «Myspace». En 2009, en el servicio de alojamiento multimedia «Flickr», se usaba el término «selfie» para describir los álbumes de autorretratos fotográficos que publicaban las adolescentes. Pero son las mejoras en las cámaras frontales de los dispositivos móviles, así como diversos servicios como Instagram, los que supusieron el resurgimiento definitivo de las autofotos en el 2010. Si bien en un principio se hicieron populares entre los jóvenes, las autofotos se han vuelto una técnica cada vez más popular en todos los segmentos de edad.

De hecho, muchos famosos han publicado autofotos para sus seguidores en las redes sociales, y algunas son provocativas o de alguna manera interesantes en la cobertura de la prensa regular. Así, el 12 de marzo de 2014 una autofoto grupal dirigida por la actriz Ellen DeGeneres  durante la transmisión televisada de la 86ª ceremonia de los Premios Óscar se convirtió en la imagen más retuiteada de la historia. DeGeneres dijo que buscaba homenajear la marca de 18 nominaciones a los Óscar de Meryl Streep al establecer un nuevo récord junto a ella. Para ello, invitó a otras doce celebridades presentes a unírsele, entre ellos Meryl Streep, Julia Roberts, Channing Tatum, Bradley Cooper, Kevin Spacey, Angelina Jolie, Brad Pitt, Lupita Nyong'o, Jared Leto y Jennifer Lawrence.

Esta fotografía rompió el récord anterior dentro de sus primeros cuarenta minutos y fue retuiteada (compartida a través de la platafoma de Twitter) más de 1,8 millones de veces en la primera hora. Al final de la ceremonia había sido retuiteada más de 2 millones de veces, menos de 24 horas más tarde había sido retuiteada más de 2,8 millones de veces. Hasta el 16 de octubre de 2014 se ha retuiteado 3.381.051 de veces. Batió el récord anterior, de 778.801, que tuvo lugar cuando  Barack Obama  ganó en las elecciones presidenciales de 2012.

Eso sí, animamos a Mariano Serrano Pintado a que siga realizando fotografías selfi para ver si supera los récords de navegación por las redes sociales que han conseguido las imágenes de los actores de Hollywood en la ceremonia de los Óscar o la de la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales de 2012.

¿Es este el primer selfi de la historia de Toledo?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación