IU pide al Ayuntamiento que investigue el envenenamiento de perros en el Polígono
El Partido Animalista-Pacma ha alertado sobre la presencia de veneno en un descampado próximo a la piscina climatizada que ha provocado la muerte de tres perros
El grupo municipal de IU ha solicitado por escrito al departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toledo que investigue el supuesto envenenamiento a perros este fin de semana en el barrio del Polígonoa. Ha sido el Partido Animalista-PACMA quien ha alertado sobre la presencia de veneno en un descampado situado en el Polígono de la ciudad, próximo a la piscina climatizada, que ha provocado la muerte de tres perros en este fin de semana.
El coordinador local de IU, Javier Mateo, ha denunciado que estos hechos son «inaceptables» y, por ello, ha pedido que se diriman responsabilidades, según ha informado la formación en nota de prensa. La «gravedad» de este delito, ha recordado, «puede suponer pena de cárcel». «Queremos que se tomen las medidas oportunas para que este suceso no se vuelva a repetir. Que se actúe desde la Policía Local y desde el Seprona», ha dicho Mateo, quien ha apuntado que este episodio, ocurrido en una parcela que hay junto a la piscina cubierta de este barrio, es el segundo caso de envenenamiento de mascotas. Ha recordado, así, que en el entorno de la Escuela de Adultos y siguiendo el mismo modus operandi, siete gatos murieron envenenados hace poco más de un año.
El Partido Animalista-Pacma ha puesto en marcha el protocolo de actuación en este tipo de casos, informando a los agentes medioambientales de Castilla-La Mancha , quienes cuentan con una unidad especializada en venenos. Según las primeras hipótesis, el veneno empleado es un pesticida de uso agrario, cuya utilización está prohibida desde el año 2007 en la Unión Europea así como su tenencia, venta o compra. «Se trata de un veneno con una alta toxicidad que provoca la muerte de los animales que lo ingieren en un breve espacio de tiempo. De hecho, solo mediante contacto es altamente peligroso, también para las personas», afirman desde Pacma.
Los tres perros afectados por este veneno fallecieron poco después de ingerir el tóxico que se encontraba en cebos mezclados con comida, «por lo que es evidente que fueron colocados de manera voluntaria y consciente en el lugar con el único fin de causar gravísimos daños y, además, es posible que este veneno haya afectado también a otros animales, como gatos callejeros, así como a animales salvajes».
Aunque los profesionales han constatado que no quedan más cebos en el lugar de los hechos, desde el Pacma «queremos alertar a los vecinos de que estén muy atentos durante los paseos por la zona; así, en caso de percatarse de la presencia de más cebos deben ponerse en contacto con el 112 solicitando la presencia de los Agentes Medioambientales en el lugar; por su parte, en caso de posible ingesta o contacto de un animal con algún tipo de producto sospechoso, han de acudir inmediatamente a una clínica veterinaria, aportando datos del cebo hallado, para poder administrar el antídoto oportuno y salvar la vida del animal».
Asimismo, desde el Pacma «queremos agradecer la colaboración de los vecinos mediante la denuncia pública de estos casos que ha hecho posible a su vez la rápida intervención de las autoridades».