Gálvez arderá el 17 de enero
Quinientas toneladas de leña serán devoradas por el fuego en las 160 lumbres que prenderán ese día para celebrar el bicentenario de San Antón en este municipio toledano
![Gálvez arderá el 17 de enero](https://s2.abcstatics.com/Media/201501/09/san-anton3--644x362.jpg)
Y Gálvez arderá el 17 de enero por los cuatro costados. Alrededor de quinientas toneladas de leña serán consumidas por las llamas en las más de 160 lumbres que prenderán durante toda esa madrugada (del viernes al sábado) en este municipio de la comarca de los Montes de Toledo. No será un pirómano quien esté detrás de este culto al fuego, sino los propios vecinos de este pueblo de 3.500 habitantes, población que se multiplicará por tres ese día para celebrar el bicentenario de San Antón.
Además de lumbres y de público por todas las calles, esta fiesta de origen medieval tendrá como principales protagonistas a cientos de «sanantones», galveños y galveñas de todas las edades que, disfrazados completamente, no pararán de hacer ruido con varas y cencerros toda la madrugada del 16 al 17. «Una noche mágica», en palabras del alcalde, Manuel Fernández Lázaro-Carrasco, en la que no faltará la animación de las charangas y la actuación de una orquesta en la plaza del pueblo. Magia y estruendo que se alargarán hasta que el sol despunte. Y durante todo ese tiempo, el «sanantón», oculto entre harapos, ropa vieja y ajada, no hablará ni tocará a nadie. No desvelará su identidad mientras que, de lumbre en lumbre, comerá y beberá. Así, «se corre el sanantón».
A la mañana siguiente, llegará el momento de la santa misa y de la procesión en honor de San Antón, además de la bendición de los animales —«racionales e irracionales», como se recoge en el bando municipal para la ocasión— en la puerta de la iglesia. Luego habrá un convite para la «degustación de los resueltos de la matanza de puercos y gorrinos».
Una fiesta de dos siglos que busca un reconocimiento público. El Ayuntamiento está trabajando desde hace años para conseguir que el acontecimiento popular sea declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.
Y una advertencia en la proclama municipal con motivo de San Antón: «Será obligación para todas las gentes que leyeran o superan de este bando el cumplimiento y divulgación del mismo a todo aquel que encontrare en su camino, bajo pena a quien no lo hiciere de 100 céntimos de euros».