El invierno seguirá los pasos de un otoño más cálido y lluvioso de lo normal

Hasta Navidad, continuará el anticiclón de las Azores y no se producirán grandes cambios

El invierno seguirá los pasos de un otoño más cálido y lluvioso de lo normal ana pérez herrera

abc

El otoño ha dejado en Castilla-La Mancha unas temperaturas extremadamente cálidas, las más altas desde que se tiene registro, debido principalmente a una masa de aire africano en la segunda quincena de octubre, así como precipitaciones también por encima de lo normal, aunque no en Albacete donde ha sido seco.

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castilla-La Mancha, Ricardo Torrijo, ha explicado este jueves en una rueda de prensa que el otoño meteorológico -los meses de septiembre, octubre y noviembre- han presentado temperaturas superiores a las normales, con una media de dos o tres grados más.

Pero en octubre hubo dos o tres semanas en las que, debido a los vientos del sur, llegaron a darse temperaturas máximas hasta diez grados más altas de la media, y las más altas desde que se tiene registro.

En cuanto a las precipitaciones, el otoño ha sido húmedo o muy húmedo, en el oeste de Castilla-La Mancha ha llovido entre el 50 y el 70 % más de lo normal y en el resto entre el 25 y el 50 % más, a excepción de Albacete y el este de Cuenca donde las precipitaciones no han llegado a la media y han tenido una estación seca.

El observatorio de Toledo, por ejemplo, registró el 24 de septiembre la tercera precipitación más alta de los últimos 44 años con 14,8 litros por metro cuadrado en diez minutos, y también se dieron lluvias intensas en otros puntos de la región, como ocurrió asimismo en octubre y noviembre, a excepción del este de la región.

Hasta Navidad, temperaturas sin cambios

Con respecto a los próximos días, hasta la Navidad, el delegado de la Aemet ha explicado que continuará el anticiclón de las Azoresy no se producirán grandes cambios, de manera que seguirán formándose bancos de niebla y se generalizarán las heladas.

La predicción para el invierno, según ha explicado Torrijo, es que existen más probabilidades de que sea un invierno cálido y, en cuanto a las precipitaciones, que sea ligeramente más húmedo de lo normal en el oeste.

El invierno seguirá los pasos de un otoño más cálido y lluvioso de lo normal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación