Ángela Sánchez, herida de un tiro en la cabeza, cuenta cuando la vida puede ser maravillosa

Cinco meses después de recibir un disparo en Talavera, comparece para dar las gracias a quienes la salvaron

Ángela Sánchez, herida de un tiro en la cabeza, cuenta cuando la vida puede ser maravillosa ana pérez herrera

juan antonio pérez

«He querido venir al servicio de la sanidad porque se han portado muy bien conmigo, tanto rehabilitadores como médicos, todos. Yo me he recuperado gracias a ellos. A la insistencia por mi parte y por la suya, porque ellos han hecho mucho por mí». A esa hora en la que se empieza a esconder el sol, la luz de Ángela Sánchez Oliva, de 26 años, recordó este martes a los presentes en la Consejería de Sanidad que la vida puede ser maravillosa, que diría el recordado Andrés Montes.

Sí, es la misma persona que hace cinco meses paseaba por la calle de camino a su trabajo cuando recibió, de manera fortuita y por parte de un delincuente atrincherado en un bloque de viviendas de Talavera de la Reina, unos impactos de esquirlas de bala «en zonas delicadas del cerebro que podían condicionar un daño permanente». De aquella mañana de verano, Ángela dice no recordar casi nada: «Solo mirarme en el portal del cristal y verme el reflejo... y cuando abrí los ojos, ya estaba en la UCI».

A partir de esa mala suerte, entran en juego los profesionales sanitarios. Al frente de ellos, el doctor Francisco González-Llanos, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Virgen de la Salud de Toledo. «Recibe el tratamiento óptimo tanto en el manejo clínico como en el quirúrgico y a partir de ahí, con un manejo extraordinario en UVI, se vio que poco a poco iba mejorando sorprendentemente. Desde que la operaron el doctor Álvarez Salgado y el doctor Ribeiro hasta que la dieron el alta, aproximadamente un mes después, había una persona y otra», contó.

«Con ganas de salir adelante»

De ahí que el doctor considere su caso como «extraordinario» y apunte que es «una historia muy bonita para contar también a otros pacientes». Una historia que habla de «la fuerza de voluntad de las personas», de «las ganas de salir adelante», y este, cree el doctor, «es un ejemplo, pues a veces pueden más que las estadísticas y que una serie de cosas que teníamos en contra».

A Ángela, una «profe» de inglés natural de Los Navalmorales, ya apenas le quedan secuelas. La inmovilización de la mano izquierda y el habla, dicen desde la consejería, aunque lo del habla ni siquiera se nota. Por eso cuentan sus padres, Amada Oliva y Ángel Sánchez, que ayer no atinaban a decir más que «gracias y gracias», que «todos los días» se desplazan hasta Talavera para hacer rehabilitación y terapia. También cuentan que Ángela tendrá que pasar otra vez por el quirófano, pero lo peor ya pasó.

Esta feliz familia compareció este martes junto al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, quien puso a los profesionales «al mejor nivel técnico de lo que se hace en el mundo» y dio su «agradecimiento» a la sanidad pública.

Ángela Sánchez, herida de un tiro en la cabeza, cuenta cuando la vida puede ser maravillosa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación