Unauto rebajará un 75% sus beneficios en el nuevo contrato de autobuses
El Ayuntamiento dará 700.000 euros menos de la subvención por año y no se tocará al personal
El portavoz del Ayuntamiento de Toledo, Rafael Perezagua, confirmó este jueves lo que ya había anunciado el alcalde Emiliano García-Page: que la prórroga del contrato de autobuses con Unauto supondrá un ahorro al Consistorio de 1,4 millones de euros (700.000 por año) respecto al último contrato.
Perezagua aseguró que el acuerdo para esa prórroga de dos años (el máximo por ley) «está alcanzado», pero «no firmado». Y repitió cuáles son las claves del acuerdo: además de la mencionada bajada en la subvención municipal que recibe la concesionaria, esta tendrá que sustituir once autobuses, que serán de gas, y en 2015 se mantendrán las tarifas para los usuarios.
Respecto a esto último y ante las críticas de la oposición pidiendo que se garantizasen las tarifas también en 2016, el portavoz explicó que el equipo de Gobierno no puede decidir sobre los precios de ese segundo año de prórroga al haber elecciones antes, en mayo.
Asimismo, el Ayuntamiento informó el miércoles a Europa del nuevo contrato de autobuses, requisito imprescindible por el que se tuvo que retirar el anterior procedimiento e iniciarse la prórroga.
El equipo de Gobierno anuncia que dará 700.000 euros menos a Unauto. Ahora bien, ¿de dónde sale ese ahorro? Primero, hay que tener claro que el contrato de los autobuses se desglosa entre la subvención que aporta el Ayuntamiento y lo que los usuarios pagan por usar ese servicio. El anterior contrato estaba en los 9,4 millones de euros y el actual se quedará en los 8,7. De ese total, unos 5,1 millones (es decir, más del 60 por ciento) se va en gastos de personal. La plantilla de Unauto en Toledo está en torno a 120 personas y desde el Ayuntamiento aseguran a ABC que el equipo de Gobierno impuso como condición, en la negociación con la empresa, que la plantilla era «intocable».
Al no poder reducir el personal, el margen sobre el que rebajar la subvención se reduce. ¿Dónde meter mano entonces? Una pequeña parte de ese ahorro saldrá del combustible. Los 11 nuevos autobuses de gas que Unauto está obligado a aportar tendrán un menor consumo. Pero, sobre todo, la mayor parte de esos 700.000 euros de ahorro se logrará al reducirse los beneficios que obtiene la empresa. En este sentido, en el anterior contrato había dos partidas: «beneficio fijo del cinco por ciento» y «beneficio industrial variable». Pues bien, mientras la primera partida no se toca, la segunda se reduce en torno a un 75 por ciento.
Menos coste por kilómetro
Con ello, el Ayuntamiento bajará un 11,5 por ciento su subvención sobre el total del contrato, que pasará de más del 62 por ciento al 51. Además, en la prórroga el precio por kilómetro pasa de los 3,2 euros a los 2,8 aproximadamente. En el Consistorio aseguran que las condiciones de la prórroga son muy similares a las que se querían conseguir con el pliego retirado. Por ejemplo, en ese pliego la subvención mínima que aportaba el Ayuntamiento era del 51 por ciento, ya que por debajo entendían que era una «baja temeraria».
Queda otra duda: ¿por qué Unauto acepta una rebaja tan grande en sus beneficios? En la empresa no hacen declaraciones, pero desde el Ayuntamiento apuntan al contexto de crisis que hay y a las considerables rebajas que se están produciendo «en cualquier obra pública». Y otro factor que en su día ya dibujó el alcalde: la posibilidad que tenía el equipo de Gobierno de hacer una adjudicación directa y dejar a Unauto compuesto y sin novia.
Noticias relacionadas