El Prado, «incómodo» por la petición de «El Caballero de la mano en el pecho»

Marañón dice que no hay razón histórica que lo vincule a Toledo

valle Sánchez

El presidente de la Fundación El Greco 2014 , Gregorio Marañón, ha desvelado que el Museo del Prado le ha hecho «patente» su «incomodidad» por la iniciativa popular ciudadana aprobada en Toledo para que la obra «El caballero de la mano en el pecho» del Greco -ahora en el Prado- se traslade a Toledo, una petición que fue respaldada por el Ayuntamiento. Con ironía, Marañón comentó que le parece «espléndido» y ha añadido que también quiere que vuelvan «todos los grecos» del mundo a Toledo.

El presidente de la Fundación ha subrayado que el Museo del Prado tiene depositados en Toledo de forma permanente varios cuadros del Greco, en los Museos del Greco y de Santa Cruz, y ha precisado que antes de reclamarle «un cuadro más» quizá habría que reconocerle las pinturas que ya tiene prestadas a la ciudad.

Dijo también que no hay ninguna razón histórica que vincule «El caballero de la mano en el pecho» con Toledo más allá de que se pintó en esta ciudad. Y agregó que el cuadro salió de Toledo en el siglo XVII pero hay otras pinturas que han estado en conventos toledanos hasta mediados del siglo XX.

El Prado, «incómodo» por la petición de «El Caballero de la mano en el pecho»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación