Corroto: «Los precios de la lonja deben reflejar los intereses de todos»
Comienza a cotizar la Lonja Agropecuaria de Toledo con el respaldo de 7.000 agricultores y ganaderos de la provincia
La presidenta de Asaja de Toledo, Blanca Corroto, ha presentado este viernes la Lonja Agropecuaria de Toledo , promovida por la organización agraria, que ha iniciado su trabajo con la reunión de la primera Mesa de Cereales «para negociar y ofrecer los precios orientativos y no fijarlos, como viene diciendo Fedeto», ha explicado Corroto.
La pretensión de Corroto es que la nueva lonja sea en el futuro «referente» de los precios agrícolas, pues tiene detrás a unos 7.000 agricultores y ganaderos de la provincia. Su proceso de creación comenzó a partir de agosto, despues de que productores y consumidores pidieran que en la Mesa de Cereales de la antigua lonja creada en su día por la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) y Asaja, «se actuara de manera neutral, que no hubiera desajustes ni a un lado ni a otro y que el precio fuera pactado en igualdad de condiciones» ha añadido Corroto.
Así, el 30 de septiembre se registraron los estatutos y el 6 de noviembre quedó legalmente constituida la Lonja Agropecuaria de Toledo, a partes iguales por agricultores productores de cereal, representados por Asaja, y por consumidores, en este caso cooperativas y fábricas consumidoras y transformadoras de pienso.
Las cooperativas son Fuente de Bartolo, Valle de Mena y Virgen de la Salud, de Menasalbas; San Antón, de Gálvez; Agropecuaria Los Sauces, de Carmena; Avicon, de Consuegra y Piensos San Agustín, de Pulgar. Entre todas consumen al mes entre 30.000 y 35.000 toneladas de cereal destinadas a alimentación animal. Asume la presidencia de la Mesa de precios del cereal Francisco Alameda, de la cooperativa Fuente de Bartolo, un órgano con 14 vocales, siete productores y otros siete representantes de cooperativas y fábricas de pienso.
Durante la presentación, Blanca Corroto estuvo arropada por el secretario regional de Asaja, José María Fresneda, y el vicepresidente regional Florencio Rodríguez, quien ha abogado por «un mercado más transparente»
Ante la próxima entrada en funcionamiento de otra nueva lonja denominada «Lonja Toledana» e impulsada por la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Caja Rural de Castilla-La Mancha y Cámara de Comercio, aparte de otras ocho asociaciones sectoriales, Blanca Corroto ha manifestado: «No sé si será bueno o malo, ya se verá, no nos preocupa lo que hagan los demás sino trabajar nosotros bien».
Según Corroto, la anterior lonja no era imparcial y los cargos de presidente de la misma, presidente de la Mesa de Cereales y moderador recaían en la misma persona, «que representaba a uno de las partes, a los industriales y los desencuentros eran constantes».
Noticias relacionadas