Taller del Moro: Un palacio mudéjar del siglo XIV
El Museo Taller del Moro es el resto de una gran casa mudéjar de la nobleza toledana del siglo XIV, que, después, fue convento, cochera, taller de piedra y cantería e, incluso, salón de baile. Es el único monumento de carácter civil de la primera mitad del siglo XIV que se conserva en la ciudad de Toledo y su estilo recuerda al interior de la Alhambra de Granada.
Cuenta Eduardo Sánchez Butragueño en su blog «Toledo Olvidado» que «en los últimos siglos tras dejar de ser alquilado por la catedral sus usos fueron de lo más variopinto: cochera, salón de baile, fábrica de cerillas o almacén de harina. Por suerte, en 1959 fue adquirido por el Estado. Fue restaurado y desde 1963 acogió el Museo Taller del Moro del Mudéjar Toledano. En 1968 se compró el jardín que lo conecta con el Palacio de Fuensalida. Destaca por sus riquísimas decoraciones, prueba de la suntuosidad del mudéjar toledano, con preciosas yeserías y artesonados de madera. Debió tener un importante zócalo de cerámica, hoy desaparecido».