sindicatos
CC.OO. gana las elecciones sindicales en el sector de Ahorro en Castilla-La Mancha
3.000 trabajadores, repartidos en 780 centros de trabajo de cinco entidades, eligieron ayer 143 representantes
CC.OO. ha revalidado su liderazgo en el sector de las Cajas de Ahorro en Castilla-La Mancha tras ganar las elecciones sindicales celebradas el miércoles en las cinco entidades con presencia en la región. CC.OO. obtuvo 59 de los 143 representantes en disputa (el 41,2%), repartiéndose los 84 restantes entre otros seis sindicatos, todos ellos a mucha distancia de CC.OO. UGT logró 23 delegados; CSIF 21; CC 14; CIC 13; CSICA 11 y CGT 2.
La secretaria general de la Federación de Servicios de CC.OO. CLM, Brigi Soánez, destacó la altísima participación en estas elecciones, en las que votó más del 87% de los 3.000 trabajadores del sector en Castilla-La Mancha, repartidos en 780 centros de trabajo; y agradeció su respaldo«a todas las personas que han renovado su confianza en la gente de CC.OO . que día a día trabaja en defensa de sus intereses».
Soánez indicó que CC.OO. ha sido también el sindicato ganador en el conjunto del Estado, con 673 delegados electos de un total de 1.954 (el 34,43%), y destacó «la importancia de estos resultados en unos tiempos muy complicados para el sector».
En Castilla-La Mancha , CC.OO. ganó en las cinco provincias. En Albacete logró 15 de los 33 delegados en juego (45,4%); 10 de 36 en Ciudad Real (27,8%); 9 de 21 en Cuenca (43%); 8 de 12 en Guadalajara (67%); y 17 de 41 en Toledo (41,4%,).
Por entidades, CCOO ganó ampliamente en las cuatro más grandes y con mayor presencia en la región.
En el Banco CCM (antigua CCM, ahora integrada en Liberbank), CC.OO. obtuvo 32 de los 67 delegados a elegir (el 47,8%), seguida de lejos por el CSIF (21) y la UGT (10). En esta entidad también obtuvo representación la CSICA (4 representantes)
El responsable del Sector Ahorro de Servicios-CC.OO. CLM y de la sección sindical de CCOO en Liberbank, Carlos Genillo, destacó «los resultados logrados en los centros de Albacete (11 delegados de los 18 en juego, el 61,11%) y Cuenca (8 de 18, el 44,4%), a pesar del recorte de plantilla por deslocalización de los servicios centrales y, por tanto disminución de la circunscripción».
En Caixabank, CC.OO . logró 12 de los 32 representantes electos (37,5%); seguido de CC con 8 y UGT y CIC con 6 cada uno.
CC.OO. ganó también en Bankia, donde obtuvo 10 de los 29 representantes en disputa (el 34,5%). En esta entidad también lograron representación otros cinco sindicatos: CC (6); UGT (5); CSICA (4); y CIC y CGT, ambos con 2. En Unicaja,CCOO logró 4 de los 10 representantes a elegir. CIC y CSICA (3 cada uno) se repartieron los seis restantes. Finalmente, en el Banco Mare Nostrum, donde sólo se elegían cinco delegados, CCOO obtuvo 1 y UGT y CIC, 2 cada uno.
Con estos comicios se cumple la primera etapa de renovación de la representación sindical el sector financiero, que culminará en febrero de 2015 con las elecciones sindicales en los sectores de banca y de cajas rurales.