El hospital costará 47 millones de euros al año, un 5% menos que el precio de licitación

Este es el importe a lo largo de los 30 años de vigencia del contrato con la concesionaria

maría josé muñoz

Este lunes tuvo lugar la apertura del sobre 3 relativo a la oferta económica de la contratación de la concesión de obra pública para la construcción, explotación y conservación del nuevo Hospital Universitario de Toledo , el sobre que faltaba para conocer los pormenores del proyecto que propone la única Unión Temporal de Empresas (UTE) que ha concurrido al concurso público para continuar las obras de este hospital público, paralizadas hace tres años, y determinar cómo será la gestión de los servicioc no clínicos por parte de la iniciativa privada.

La Mesa de Contratación estuvo presidida por la directora general de Gestión Económica e Infraestructuras del Sescam, Amparo Carrión, quien dio a conocer la oferta de la UTE integrada por los OHL, Acciona y ACS/Dragados, que asciende a un canon máximo anual de 47.989.412,95 euros, casi un 5% menos que el establecido en los pliegos de licitación. Este importe es el que el Sescam va a pagar a lo largo de los 30 años de vigencia de este contrato por la construcción del hospital, el mantenimiento y reposición para que las instalaciones estén en perfectas condiciones, y la prestación de servicios no asistenciales. La intención del Gobierno regional es «agilizar los trámites y poder comenzar las obras a principios del año que viene, manteniendo la rigurosidad de este proceso de licitación que establece la Ley de Contratos del Estado», explicó en el acto Carrión.

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 24 de julio los pliegos para la licitación de la construcción del nuevo Hospital Universitario de Toledo, cuya publicación tuvo lugar el 8 de agosto. Antes de concluir el plazo el pasado 30 de septiembre, una Unión Temporal de Empresas liderada por los grupos OHL, ACCIONA y ACS/Dragados presentó la única oferta, como avanzó ABC.

Comienzo de las obras

Desde entonces se ha continuado cumpliendo con los pasos exigidos por la legislación, y el pasado 22 de octubre se celebró la primera reunión abierta al público, en la que se procedió a la apertura del sobre 2, que incluía la documentación técnica de la oferta presentada. Los técnicos del Sescam estudiarán a partir de ahora la documentación y, si cumple con los criterios establecidos, se elevará propuesta de adjudicación al órgano de contratación para la formalización del contrato y, con ello, podrán iniciarse las obras a principios del próximo año.

La empresa que resulte adjudicataria, la única UTE presentada, se encargará de terminar el edificio y de dotarlo del mobiliario clínico y no clínico, la construcción de una subestación eléctrica, el cableado informático y electrónico de red, los sistemas de información y el traslado y control de la obra, entre otros servicios. Eta concesión establece que dicha empresa estará obligada a encargarse del mantenimiento, reparación y renovación de las instalaciones durante la vigencia del contrato. A partir de ese momento revertirá -en su totalidad y en perfecto estado- a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, informó ayer el Sescam.

Asimismo, la empresa adjudicataria se encargará de la prestación de los servicios no asistenciales, como la limpieza, vigilancia, centralita telefónica o retirada de residuos, lo que ya estaba previsto externalizar en el contrato adjudicado en 2006 y que ya se aplica en todos los hospitales de la región. El nuevo hospital ofrecerá un modelo de atención integral en el que la prestación sanitaria al paciente seguirá realizándose por parte de la Junta.

El hospital costará 47 millones de euros al año, un 5% menos que el precio de licitación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación