tribunales

El exalcalde de Toledo afirma que en su vida ha cobrado «comisión alguna»

Se muestra satisfecho tras declarar ante el juez Ruz porque ha podido «defenderse de las injurias» que han vertido sobre él

El exalcalde de Toledo afirma que en su vida ha cobrado «comisión alguna» efe

aBC

El exalcalde de Toledo José Manuel Molina ha declarado este lunes en la Audiencia Nacional para declarar en relación a la adjudicación del servicio de basuras municipal a la empresa Sufi , filial de Sacyr, por la que, según el extesorero popular Luis Bárcenas, el PP de Castilla-La Mancha recibió una comisión de 200.000 euros para financiar la campaña electoral María Dolores de Cospedal. Ruz, que investiga en una pieza separada del «caso Gürtel» la supuesta contabilidad B del PP, citó también como testigos para el mismo día al actual alcalde de la ciudad y secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha , Emiliano García Page y al diputado nacional Sebastián González (PP). [FOTOGALERÍA: Molina, en la Audiencia Nacional]

José Manuel Molina ha asegurado a su salida de la Audiencia Nacional que nunca en su vida ha cobrado comisión alguna ni tampoco ha adoptado «ningún acuerdo ilegal». En declaraciones a los periodistas después de comparecer como imputado ante el juez del caso Bárcenas, Molina ha mostrado su «satisfacción» porque ha podido defenderse «de un serie de injurias» de las que hasta ahora no ha tenido la oportunidad de hablar porque, según ha dicho, actualmente reside en la República Democrática del Congo, donde trabaja como canciller en la Embajada española. «He dejado clara mi inocencia», ha asegurado, y ha añadido que ha aportado pruebas de que «nunca» ha cobrado comisión alguna ni tampoco ha adoptado «ningún acuerdo ilegal» cuando era alcalde de Toledo.

«Mi mayor patrimonio es mi honor personal y tomaré las acciones oportunas», ha agregado acto seguido.

Preguntado por aspectos concretos de la declaración, que ha durado una hora y cuarto, no ha querido responder «por respeto a su señoría» y porque, según ha reiterado, ha aportado pruebas para defenderse.

El ex primer edil del PP ha sido citado por la supuesta adjudicación irregular en 2007 por parte del Ayuntamiento de Toledo de una contrata de limpieza a Sufi, filial de Sacyr.

El juez le ha citado para aclarar la concesión de esa adjudicación a Sufi, ya que se investiga si la comisión de 200.000 euros supuestamente entregada por responsables de Sacyr al extesorero del PP Luis Bárcenas fue destinada a financiar la campaña electoral de 2007 de la actual presidenta de Castilla La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

En el auto en el que acordó imputarle, Ruz afirmaba que el papel de Molina en el proceso de adjudicación del contrato a Sufi por un periodo de 14 años, que finalmente costó al consistorio 11 millones de euros, podría ser constitutivo de delitos contra la Administración Pública (prevaricación, cohecho y tráfico de influencias).

Molina, que era alcalde de la ciudad cuando se aprobó una modificación del contrato que, según la Intervención General del Estado (IGAE), supuso un sobrecoste de 11,3 millones de euros y no siguió los requisitos legales, está imputado por los delitos contra la administración pública de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias.

El exalcalde de Toledo afirma que en su vida ha cobrado «comisión alguna»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación