Agricultura pagará antes de final de año 100 millones para desarrollo rural
Con esta nueva inversión se habrán pagado en el año 2014 un total de 225 millones de euros de programas
![Agricultura pagará antes de final de año 100 millones para desarrollo rural](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/14/sorianoooo--644x362.jpg)
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado este viernes el pago de más de 100 millones de euros antes de final de año del programa de desarrollo rural.
Soriano ha hecho este anuncio durante su intervención en la Comisión de Economía de las Cortes regionales para explicar el presupuesto de su departamento en 2015 y dar cuenta de la ejecución presupuestaria de 2014.
La consejera de Agricultura ha destacado que este pago supondrá una inyección «importante» para el sector agroalimentario y para «la economía de las zonas rurales».
Con esta nueva inversión, ha afirmado, se habrán pagado en el año 2014 un total de 225 millones de euros de programas de desarrollo rural, ya que hasta el momento se han abonado 125 millones.
II Cumbre Internacional del Vino
Por otro lado, la consejera de Agricultura ha indicado que la II Cumbre Internacional del Vino de Castilla-La Mancha, que se celebrará en previsiblemente en el primer trimestre de 2015, busca implicar a toda la región y especialmente a los municipios más vitivinícolas, de forma que no sea solo en un único espacio geográfico.
En este sentido, Soriano ha manifestado que el Gobierno regional trabaja «intensamente» para organizar esta segunda cita del sector vinícola castellanomanchego. «Estamos trabajando en los detalles», ha afirmado la consejera, que ha recordado que el Consejo de Gobierno ya ha aprobado un gasto de 700.000 euros para la celebración de esta segunda cumbre.
Así, ha indicado que el Ejecutivo regional apuesta por que en esta cumbre tenga implicación toda la región y, especialmente, de todos los municipios con más importancia en el sector vitivinícola, y no solo en un espacio geográfico, con el objetivo de implicar a todo el sector y a toda la región.
La finalidad de esta cita es, tal y como ha recordado la consejera, es que «Castilla-La Mancha sea el foco del vino a nivel internacional», de forma que se reconozca la calidad de este producto castellanomanchego, toda vez que ya es sabido que la región es el mayor productor mundial.
«Queremos que se identifique calidad con Castilla-La Mancha», ha insistido Soriano, quien ha asegurado que la primera edición de la cumbre fue un «gran éxito» y se trabaja para que en la segunda edición se den cita a los mayores expertos internacionales del vino y todo el sector.