economía

La autopista Ocaña-La Roda incrementa su tráfico un 3,2% en octubre

Es una de las ocho que rescatará el Ministerio de Fomento que, en conjunto, perdieron un 2,6 por ciento

La autopista Ocaña-La Roda incrementa su tráfico un 3,2% en octubre josé miguel Esparcia

abc

Las ocho autopistas de peaje actualmente en quiebra y que rescatará el Ministerio de Fomento redujeron una media del 2,6% su tráfico en los diez primeros meses del año, periodo en el que contabilizaron unos 6.239 vehículos diarios, según datos del Departamento que dirige Ana Pastor. No obstante, la AP-36 Ocaña-La Roda, que presenta un aumento del tráfico del 3,2%.

Lo mismo ocurre con la M-12 entre Madrid y el aeropuerto de Barajas (+1,9%) y la Cartagena-Vera (+2,8%). La evolución del tráfico por estas ocho autopistas, las de más reciente construcción, contrasta con la del conjunto de la red de vías de pago, que concluyeron los nueve primeros meses con una intensidad media diaria (IMD) de 16.743 usuarios, y un crecimiento del 1,87%.

En el mes de octubre, el tráfico de toda la red de autopistas, que suma 2.560 kilómetros, alcanzó los 15.230 coches diarios, un 1,72% más, manteniendo así la tendencia a la recuperación que muestra desde inicios de ejercicio. En cuanto a las ocho autopistas en quiebra, las radiales de Madrid y la Madrid-Toledo siguen registrando las mayores reducciones en el tránsito de vehículos.

Entre enero y octubre, el número medio de usuarios de la R-2 Madrid-Guadalajara disminuyó un 6,6%, hasta 4.346 vehículos al día; en la R-3 Madrid-Arganda un 2,95% (9.389 usuarios), en la R-5 Madrid-Navalcarnero un 4,8% (6.264 vehículos) y en la R-4 Madrid-Ocaña, un 3,56% (4.697 usuarios).

Asimismo , la autopista que enlaza Madrid con Toledo perdió un 4,4% de su tráfico en los nueve primeros meses, cuando contabilizó una media de apenas 743 vehículos diarios.

La caída de los tráficos que se anotan desde que empezó la crisis, junto a los sobrecostes de expropiaciones que afrontaron, constituyen las causas de la situación que atraviesan estas vías, todas ellas en concurso de acreedores.

La autopista Ocaña-La Roda incrementa su tráfico un 3,2% en octubre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación