Una serie documental analiza los enigmas del Greco desde este domingo en La 2

«El Greco, alma y luz universales» cuenta con las voces de los actores Antonio Medina y Manuel Galiana, está compuesta de seis capítulos y está dirigida por Miguel de los Santos

Una serie documental analiza los enigmas del Greco desde este domingo en La 2 tve

abc

«El Greco, alma y luz universales», una serie documental, recorrerá a partir del domingo en La 2 la trayectoria personal y artística del famoso pintor desde sus inicios en Grecia hasta su muerte en Toledo, en 1614. La serie, con la que TVE se suma a la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Doménikos Theotokópoulos, cuenta con las voces de los actores Antonio Medina y Manuel Galiana, está compuesta de seis capítulos y dirigida por Miguel de los Santos.

«El Greco, alma y luz universales» repasa la vida y obra del pintor del Renacimiento, recorriendo los escenarios reales de su vida y las exposiciones que conmemoran el centenario para dar respuesta a los enigmas que aún se mantienen en torno a El Greco, ha explicado la cadena pública en un comunicado.

La serie mostrará la trayectoria personal y profesional del artista, y la influencia histórica y cultural que dejó a su paso por las ciudades en las que vivió: Creta, Venecia, Florencia, Roma, Madrid, El Escorial y Toledo.

Antonio Medina, como narrador, y Manuel Galiana, que interpreta las reflexiones personales del artista, serán los encargados de dar voz a los documentales, grabados íntegramente en 4K y con cámaras de cine digital.

La serie se estrenará el próximo domingo a las 14.30 en La 2 con el capítulo titulado «Camino hacia la eternidad», donde se buscará desvelar los enigmas del pintor y su constante lucha interior por captar la esencia humana en un instante.

Otras cinco entregas completarán la producción: «Las brumas de la memoria», sobre sus inicios en Creta; «La Italia soñada»; «Destino español», centrado en la ciudad de Toledo, donde conoció a su amor, Jerónima de las Cuevas, con la que tuvo su único hijo, Jorge Manuel; «La Gloria», sobre su obra «El entierro del Conde de Orgaz», y «La inmortalidad».

Cada uno de los episodios contará con los testimonios de catedráticos y profesores de universidades de España, Creta o Florencia; historiadores, expertos en arte y diversas personalidades, entre ellas Gonzalo Crespí de Valdaura, actual Conde de Orgaz.

Una serie documental analiza los enigmas del Greco desde este domingo en La 2

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación