ENTREVISTA
«García-Tizón siempre ha apostado por la cercanía de los ayuntamientos con sus vecinos»
Manuel Fernández habla para ABC sobre la Ley de Transparencia que entrará en vigor en diciembre
![«García-Tizón siempre ha apostado por la cercanía de los ayuntamientos con sus vecinos»](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/02/manuel--644x362.jpg)
Manuel Fernández Lázaro-Carrasco es diputado de Asuntos Generales y Empleo, y dentro de sus competencias está el desarrollo de la Formación Continuada de empleados públicos. En diciembre entra en vigor la Ley de Transparencia , y para ello la Diputación Provincial de Toledo lleva meses preparando cursos de formación dirigidos a más de 7.000 empleados públicos. Entre ellos, cursos sobre la transparencia en las Administraciones Públicas, para estar en los primeros puestos en el ranking de municipios nacionales en esta área.
-¿Qué es la Ley de Transparencia?
-Entrará en vigor en diciembre y regulará una serie de medidas e índices que miden la transparencia de las administraciones en materia de personal, compra y contratos de toda índole.
-¿Cuál es el objetivo de esta Ley?
-Garantizar la información pública y el buen gobierno de las administraciones públicas a los ciudadanos para restaurar la confianza en las instituciones y mejorar la calidad de nuestra democracia, para garantizar a todos los ciudadanos a acceder a dicha información, contribuyendo a su vez a reforzar la responsabilidad de los gestores públicos en el ejercicio de sus funciones y en el manejo de los recursos que son de todos.
-¿Pero cómo se plasman estos objetivos en el día a día de un Ayuntamiento?
-Para ello hemos puesto en marcha el Plan de Formación Continuada que va dirigido desde principios de 2014 a más de 7.000 empleados públicos. Este Plan contempla la ejecución de 75 cursos en materias como administración y régimen jurídico, sanidad, hacienda pública local, recursos humanos, protección y seguridad, gestión municipal e informática o eficiencia energética. Son áreas en la gestión de los municipios del día a día como el mantenimiento de jardines, poda, mantenimiento de césped artificial, y además en áreas estrictamente de control en materia jurídica, contratación etc.
-¿Con qué fondos se ha financiado el Plan de Formación Continuada?
-Ha sido posible gracias a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) y la propia diputación de Toledo, por un montante de algo más de 120.000 euros.
-¿Cuál es el objetivo de la Diputación con este Plan de Formación?
-Nuestro presidente, Arturo García-Tizón, al llegar a la Diputación, se encontró con que tenía el título a nivel nacional de «la Diputación menos transparente de España», y uno de sus grandes retos ha sido invertir esta más que criticable situación.
Mejorar el ránking
-¿Y lo están consiguiendo?
-Hemos subido espectacularmente en este ránking y nuestro objetivo es terminar la legislatura entre las primeras en grado de transparencia y cercanía al ciudadano. Un esfuerzo ingente que solo ha sido posible gracias al esfuerzo de los empleados públicos y al empeño y buena dirección del equipo de Gobierno de la Diputación, en todas sus áreas. En este Plan, además de cumplir todas las directrices y anticipándonos a la Ley de Transparencia, se han recogido todas las demandas y necesidades que los propios trabajadores nos han hecho llegar a través de un encuesta, así como las demandas y necesidades que nos han presentado las centrales sindicales. En esta línea, la Junta de Comunidades y el Gobierno central han firmado la adhesión de Castilla-La Mancha a la Oficina del Registro Virtual ¿Cómo se conecta este acuerdo con las actuaciones de la Diputación de Toledo en esta materia? La Diputación está trabajando en total sintonía y siguiendo las directrices de la Junta de Comunidades. De hecho, el viernes la Junta de Gobierno de la Diputación aprobaba el convenio con Red.es para la instalación de ordenadores y scaners en los ayuntamientos de la provincia, por valor de más de un millón de euros (con las ayudas europeas de Red.es), que inicialmente posibilitarán el acceso a los ciudadanos a esa Oficia del Registro Virtual en más de 100 municipios de la provincia.
-¿Cuándo llegará esa nueva tecnología a los ayuntamientos?
-En este mismo mes de noviembre empezamos a instalarlos, y nuestro compromiso es ejecutar la ayuda que hemos conseguido de Europa en los primeros meses del 2015.