La I feria de la cerveza artesanal de Toledo reúne veinte variedades de cinco marcas
Durante el mes de noviembre, los clientes podrán probar estas cervezas y la que más les haya gustado será distinguida con un premio
El restaurante La Cancela de Toledo celebra durante todo el mes de noviembre la I Feria de la Cerveza Artesanal toledana, en la que se podrán degustar veinte variedades de cinco marcas cerveceras.
Durante todo el mes, los clientes podrán probar estas variedades y la cerveza que más haya gustado a los consumidores será distinguida con un premio y, además, pasará a formar parte de la carta de cervezas del local, tal y como ha explicado en conferencia de prensa el gerente del restaurante, José Ramón Luján.
El ganador se dará a conocer en una fiesta que previsiblemente se celebrará el 13 de diciembre en este restaurante del Casco Histórico de Toledo y los clientes que ese día estén presentes en la entrega del premio podrán degustar la cerveza vencedora de forma gratuita.
Los clientes que deseen votar deberán haber probado cinco de las variedades participantes en la feria de la cerveza y, para fomentar la participación, entre los votantes se sortearán cenas y otros premios.
Las marcas que acuden a esta primera edición de la feria de la cerveza artesanal son Cervezas Barbiere, que participa con dos variedades; Cervezas Speranto, que participa con otras dos; Cervezas Dwat, que aporta tres variedades; Cervezas Ébora, con siete variedades, y Cervezas Domus, que participa con seis variedades.
De todas ellas, la única que se sirve de barril es una variedad de Domus, la Toledo Lager, que además se presenta al público en esta feria y se ofrece como una cerveza «más bebible, al estilo de lo que la gente está más acostumbrada e beber, para demostrar que se puede hacer algo normal siendo diferente», ha explicado.
«Cada cerveza tiene su alma», ha aseverado Luján, que ha realizado un repaso por las variedades más singulares de cada una de las marcas y, por ejemplo, de Barbier ha destacado la Belgian White Ale, elaborada con trigo blanco belga y «que está gustando mucho» o la Domus Greco, que entre sus ingredientes tiene la canela, el limón o el azafrán y que dan como resultado «una cerveza compleja pero que gusta mucho por su sabor espectacular».
Las cervezas sin alcohol también están presentes en esta feria, ya que Dawat ofrece la «Dawat 2», con muy poco alcohol y creada a partir de la combinación de cinco tipos de malta de cebada y lúpulo. «Se está poniendo de moda la cerveza artesana», ha admitido Luján, que ha resaltado la calidad de estos productos y la variedad que ofrece.
Por su parte, la concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Toledo, Ana Isabel Fernández Samper, ha valorado la calidad de las cervezas artesanales frente a otros productos que «se fabrican en serie» y la oportunidad que ofrece esta feria de degustar cervezas elaboradas con métodos tradicionales. «Toledo es ciudad de grandes artesanías y ahora se suma la cerveza a esa tradición», ha destacado Fernández, que ha opinado que estos productos artesanales son los que representan la identidad de una sociedad.
Asimismo, también ha elogiado que estas nuevas cerveceras vienen de la mano de cinco emprendedores, quienes «han elegido un camino muy difícil, pero han apostado por lo auténtico y por la calidad».