toledo
El Ayuntamiento empieza a instalar los semáforos de Safont
En la Consejería de Fomento dicen estar «encantados» con el Consistorio aunque recuerdan que no hace nada «extraordinario», sino «asumir por fin sus competencias»
El Ayuntamiento de Toledo está procediendo en la mañana de este miércoles a la instalación de dos semáforos en las dársenas de acceso al remonte de Safont, antes de transcurridos los 15 días dados a la Junta de Comunidades para que fuera esta administración quien procediera a su instalación al no haber entregado aún la obra, según argumentó en su día el Consistorio.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Rafael Perezagua, ha señalado a ABC que «estamos implementando todas las medidas de seguridad vial no ejecutadas por la Junta. Se trata de dos semáforos y modificaciones de señalización vertical y horizontal de acuerdo a los informes de los técnicos municipales»».
Ha añadido el también portavoz del equipo de Gobierno municipal que «dimos 15 días a la Junta para que se reuniesen con nosotros, pero no lo han hecho». Preguntado el concejal si esto puede interpretarse como que el Ayuntamiento ha dado su brazo a torcer en este asunto, el edil ha contestado que «ellos (la Junta) no nos han entregado la obra y no quieren solucionar los problemas de seguridad vial. Hemos considerado que viendo la contumaz actitud de la Junta de no solucionar el problema de las dársenas planteamos que si en 15 días no se solucionaba lo resolveríamos nosotros».
Auque el concejal dice que han transcurrido 15 días, lo cierto es que el Pleno donde se acordó dar este plazo a la Junta se celebró el 16 de octubre, y la carta a la Consejería de Fomento salió el día 21», por lo que la instalación de los semáforos se ha adelantado al plazo dado. Perezagua dice que los semáforos los pagará el Ayuntamiento de Toledo.
«Encantados» en la Consejería de Fomento
Desde la Consejería de Fomento están «encantados» con que el Ayuntamiento vaya a abrir las dársenas y a instalar los semáforos en el remonte de Safont. Aunque advierten que este cambio de dirección en el Consistorio no es nada «extraordinario», sino solamente «asumir por fin sus competencias», además de «dar la razón» a lo que el Gobierno regional ha defendido desde que la obra quedó inaugurada a principios de septiembre.
Respecto a las acusaciones del concejal de Movilidad, Rafael Perezagua, sobre la negativa de la Junta a entregar la obra al Ayuntamiento, desde la Consejería de Fomento insisten en la «falta de un marco jurídico que regule esta cuestión». Si bien, conceden, que al «dar el paso» el Ayuntamiento de poner los semáforos, «la consejería estaría en la disposición de convocar esta reunión de trabajo».
Es decir, «de sentarse ambas partes y definir cuál es el nuevo marco jurídico». Una vez superado este trámite, la Consejería entregaría la obra al Ayuntamiento y se daría por finalizado uno de los temas que más polémica han creado en la ciudad este año.
Noticias relacionadas