Hernández Moltó: El hombre del socialismo para hacer una gran caja

El fiscal le pide 2,5 años de cárcel por ocultar 182 millones en pérdidas antes del rescate de la caja, hace cinco años

Hernández Moltó: El hombre del socialismo para hacer una gran caja

A. M.

Hasta aquel fatídico y frío domingo de marzo de 2009 , fecha de la sonrojante intervención de caja Castilla-La Mancha, la vida pública de Juan Pedro Hernández Moltó se había visto marcada por hitos personales y políticos que desde luego no dibujaban a una persona conformista. Muy al contrario, la notoriedad, buscada o sobrevenida, marcaba una carrera jalonada de claroscuros pero nunca ausente de la primera plana informativa.

Fue secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha desde 1990 a 1997, consejero de Economía y Hacienda de 1983 a 1988, diputado en el Congreso durante diez años (1989-1999) y candidato del PSOE a la Alcaldía de Toledo en 1999. Pero lo que había de acentuar su figura, como la de los personajes de renombre, fue, por un lado, una frase para la posteridad, la dirigida al que fuera presidente del Banco de España, Mariano Rubio : «Míreme a la cara. ¿Me recuerda?». Y, lo que es peor, por estar al frente de la primera caja de ahorros intervenida en España.

Lo grave del caso es que precisamente había sido el hombre elegido por el socialismo castellano-manchego, primero con la bendición de José Bono y luego con la ratificación de José María Barreda, para pilotar el gran proyecto de hacer una gran caja nacida de la fusión de cuatro provinciales.

Los excesos

En la época en la que, como ahora se ve de forma más palmaria, todo eran excesos, el ladrillo pero sobre todo la conversión de la entidad en el brazo armado financiero de la Junta fueron letales ante la imposibilidad, como se ha visto ahora, de que la caja pudiera absorber determinadas operaciones (Seseña, aeropuerto de Ciudad Real...). La sola lectura del escrito del juez Ruz sobra para hacerse una idea de lo ocurrido. Por eso, desde hace años se viene escribiendo una dolorosa historia a golpe de instrucciones judiciales que no han hecho nada más que empezar.

Desde las filas del Partido Popular, su portavoz regional, Carmen Riolobos, señaló que «está claro que se cometieron irregularidades» en la caja. Añadió que su partido «no es nadie para valorar si dos años y medio de prisión son muchos o pocos, es un asunto que está en los tribunales», pero recalcó que el PP «como siempre» se ha mostrado «tremendamente respetuoso con las decisiones judiciales y con la Fiscalía».

Sí incidió en una valoración desde el punto de vista político, al denunciar que «lo que ocurrió en CCM fue un auténtico expolio a todos los castellanomanchegos». También recordó que el PP, como oposición, «denunció estas irregularidades que eran sistemáticamente negadas por el PSOE» en el Gobierno regional, cuando estaba presidido por José María Barreda y el actual secretario general del PSOE en la región, Emiliano García-Page «tuvo en este asunto una actuación estelar». Por eso afirmó que los gobiernos socialistas de la Junta «permitieron, miraron para otro lado».

Mientras el proceso sigue, Moltó insistió en que no quiere ser «ningún obstáculo para que nadie pueda acusar al PSOE de lo que no es». «Éste ha sido mi partido durante cuarenta años y no me voy a aferrar a una situación que no conduce a ningún sitio», aseguró.

Hernández Moltó: El hombre del socialismo para hacer una gran caja

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación