La Fiscalía de Toledo reclama más medios para el Partido Judicial de Illescas
En el año 2013, los seis juzgados de instrucción de Illescas tramitaron 2.000 diligencias previas más que los siete de Toledo
La falta de medios en el partido judicial de Illescas es un viejo problema al que no se le da solución. El hecho de que esté lindando con el sur de Madrid repercute seriamente, dentro del ámbito penal, en la actividad de los juzgados de Illescas. Se ha llegado a pedir al Ministerio de Justicia que se apruebe la creación de una fiscalía específica para atender a los seis juzgados de Illescas, tal y como existe en otros partidos judiciales, caso de Talavera y Ocaña. Pero no hay manera de poner el cascabel al gato en Illescas.
El fiscal jefe de la Fiscalía de Toledo, Luis Ibáñez, volvió ayer a poner este asunto sobre la mesa durante la lectura de algunos de los datos que recoge la Memoria de 2013 de esta fiscalía. Entre los 200 folios de ese documento, hay varios hechos reveladores del exorbitante volumen de trabajo en Illescas. Por ejemplo, con respecto al año anterior las diligencias previas (aquellas que se incoan por cualquier acción que tenga tinte penales) descendieron en todos los partidos judiciales, excepto en el de Illescas. Una circunstancia que significa en realidad un «serio problema», a juicio de Ibáñez, quien lleva un año en el puesto.
Para remarcar este «preocupante» asunto, el fiscal jefe armó su argumento con datos. Comparó los siete juzgados de primera instancia e instrucción de Toledo con los seis de Illescas. Ya en 2012, la diferencia de diligencias previas entre ambos partidos judiciales fue de 1.000 expedientes en favor de Illescas, a pesar de contar con un juzgado menos. Si ya era preocupante esa diferencia hace dos años, ese desfase se duplicó en 2013, según reveló Ibáñez. Toledo tramitó 12.000 diligencias previas por 14.200 en Illescas. «Y no sé si esta desproporción seguirá aumentando», añadió, cuando faltan menos de tres meses para que acabe el año.
Que el Partido judicial de Illescas necesita más medios, como volvió a reclamar ayer Ibáñez, no es ninguna novedad en el ámbito judicial de Castilla-La Mancha. Es un asunto manido. No es la primera vez que lo ha oído el teniente fiscal de Toledo, José Ignacio Hernández, quien acompañó a Ibáñez durante la lectura de los datos de la Memoria, aunque lleva trabajando en la provincia hace muchos años.
Papeles, techos y paredes
Desde el propio Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha se realzó en abril la labor que se realiza en los juzgados de Illescas pese a la falta de medios. Tras una visita del presidente del TSJ de la región, Vicente Rouco, a la sede judicial toledana, el tribunal regional difundió un comunicado a través de su perfil oficial en Facebook. En esa nota se subrayó la «gran dedicación» de los jueces y secretarios judiciales de Illescas para hacer frente a la «elevada carga de trabajo».
En su Memoria Anual de 2012, el TSJ aludía precisamente a la «altas cargas de trabajo» que se registraban en los seis juzgados de instrucción de Illescas, tanto en la jurisdicción civil como en la penal. Y los datos eran irrefutables: en 2012 se registraron 7.632 asuntos civiles, un dos por ciento más que en 2011. Esto superaba en un 231 por ciento la entrada de asuntos que el TSJ considera razonable, unos 550 por juzgado y año. Y en penal también se incrementó la litigiosidad en un 20,58 por ciento, con 18.202 asuntos.
Pero en Illescas los empleados de los juzgados no tienen que estar solo pendientes de los papeles. También tienen que estar vigilando los techos y paredes, por si se les caen encima. De hecho, el sindicato CSI.F ha llegado a denunciar ante la Inspección de Trabajo el «peligro evidente» que supone la aparición de grietas y «otros defectos» en el edificio donde se encuentran los juzgados 1, 2 y 3.
Otras propuestas
No es una reclamación sindical baladí. El propio TSJ de Castilla-La Mancha reconoce que la cabecera de La Sagra, comarca donde se encuentra el Partido Judicial de Illescas, necesita una nueva sede, además de dos juzgados de instrucción más, uno de ellos de manera urgente.
No obstante, el TSJ también ha barajado otras alternativas para quitar carga de trabajo a los juzgados de Illescas. Ha propuesto agrupar los Partidos Judiciales de Toledo, Orgaz e Illescas en una sola ubicación, concretamente en Toledo. Así, en Illescas quedarían los juzgados de instrucción.
Otras propuestas han llegado desde la Fiscalía de Toledo. Como la que hizo en 2011 su responsable, José Javier Polo, quien pidió al Ministerio de Justicia la creación de una fiscalía específica para atender a los seis juzgados de Illescas, tal y como ya existe en Talavera de la Reina y en Ocaña. Afirmó que con esa petición estaba de acuerdo la Fiscalía General del Estado y reclamó que la sección territorial de la fiscalía de Illescas debería estar dotada con cuatro fiscales, además de personal funcionario suficiente para atender a los seis juzgados.
Hace tres años de aquella petición de Polo y no ha cambiado nada desde entonces. Al contrario. Los juzgados de Illescas han visto incrementado el trabajo considerablemente. Y el actual fiscal jefe de Toledo volvió a reclamar ayer esa sección territorial para Illescas, además de dos o tres fiscales más «siendo recatado». Hasta que esas peticiones sean realidad, los fiscales deberán desplazarse desde Toledo para atender los casos de Illescas.