Buscan a una familia de La Nava de Ricomalillo para identificar restos exhumados
La Agrupación de Represaliados en Valdenoceda (Burgos) quiere realizarles una prueba de ADN
La Agrupación de Familiares de Represaliados en Valdenoceda (Burgos) busca a una familia originaria de la provincia de Toledo para que done una muestra de saliva de la que el laboratorio pueda extraer ADN que sirva para identificar los restos exhumados en esa localidad de Burgos.
En la prisión de Valdenoceda (Burgos), que estuvo abierta desde finales de 1938 hasta agosto de 1943, se tiene constancia oficial de la muerte de 154 presos republicanos. De ellos, tres eran de Toledo , donde todavía viven algunos de sus descendientes directos.
Después de más de diez años de trabajo, la Agrupación de Familias ha conseguido localizar a dos de esas tres familias. Esa localización ha servido para identificar los restos de uno de los presos, que ha podido ser devuelto a su familia. A otra familia se le ha tomado una muestra de saliva, de la que el laboratorio extrae ADN para cotejar con el de los restos exhumados.
El primer paso de toda esta labor es la localización de las familias. Una familia no ha sido localizadas aún. Se trata de la familia de Celedonio Molina Alba, de La Nava de Ricomalillo . Estaba casado con Dionisia Sánchez y dejó, en el momento de su muerte, dos hijos y cinco hijas, que se apellidan, por tanto, Molina Sánchez. La Agrupación de Familias de Valdenoceda cree que los Molina Sánchez podrían haberse trasladado a la provincia de Ciudad Real, donde quizás continúen residiendo. Se ha tenido noticias de la posibilidad de que vivan en Anchuras (Ciudad Real). Celedonio murió el 12 de marzo de 1941.
El correo electrónico de la Agrupación es valdenoceda.exhumacion@gmail.com, donde pueden dirigirse la familia Molina Sánchez para realizarles pruebas, muy sencillas, sin coste alguno, de ADN.