Seseña explica a funcionarios de Holanda su proceso de crecimiento
El alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, acompañado de varios miembros del equipo de gobierno, han recibido en el ayuntamiento la visita de una delegación de funcionarios del Ministerio de Infraestructuras y Medio Ambiente de Holanda, interesados en conocer el cambio experimentado en la ciudad en los últimos años. Durante la visita, el alcalde ha explicado cómo el equipo de gobierno municipal ha logrado en los últimos cuatro años afrontar el rápido crecimiento de población e integrar por completo el barrio del Quiñón en el municipio.
Así, comentó que la situación de los vecinos del barrio del Quiñón en junio de 2011 era sin lugar a dudas el problema más importante al que el equipo de gobierno tenía que dar una solución. Sin embargo, el barrio en la actualidad nada tiene que ver con lo que era hace cuatro años. Hoy es un núcleo de población en el que residen con total normalidad más de 7.000 vecinos y la mayoría de las viviendas están ocupadas.
En este sentido, recordó que los primeros vecinos llegaron a esta zona de Seseña en el año 2007 y, aunque pagaban los impuestos municipales, al no estar recepcionada la urbanización no recibían ningún servicio de limpieza, mantenimiento y conservación por parte del ayuntamiento.
Ante esta situación, el equipo de gobierno se puso a trabajar desde el primer día con dos objetivos fundamentales: garantizar los servicios básicos a los vecinos del Quiñón y recuperar la confianza en la imagen del barrio y acabar con el estigma que tanto daño estaba haciendo a Seseña.
Así, después de un intensísimo trabajo, el día 11 de agosto de 2011, se formalizaba la recepción del barrio garantizando de esta manera los servicios básicos y otorgando a los vecinos del barrio el papel de vecinos de pleno derecho del municipio de Seseña.
De cara al futuro, el alcalde explicó que una de las prioridades es conseguir que el Quiñón cuente para el próximo curso con un nuevo colegio de Educación Primaria, así como dar los pasos necesarios para ceder a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el suelo necesario para un Instituto de Educación Secundaria.
Además, el ayuntamiento espera que el Gobierno regional lleve a cabo lo antes posible la apertura del consultorio médico local, cuya obra ya está finalizada, para garantizar la atención sanitaria a los vecinos sin necesidad de desplazamientos.