La Junta prepara una ley para agilizar los trámites urbanísticos

El presidente asegura que estará lista antes del verano de 2016 y propiciará la creación de empresas

La Junta prepara una ley para agilizar los trámites urbanísticos jccm

ABC

Este martes tocaba Consejo de Gobierno itinerante y el presidente regional, junto a sus consejeros, se fueron hasta Tarancón (Cuenca) para aprobar, entre otras cosas, una nueva ley «revolucionaria», según Emiliano García-Page . Una palabra que se está haciendo habitual en el vocabulario del presidente de Castilla-La Mancha. La pasada semana también utilizó «revolucionaria» para hablar de la futura Ley de Desarrollo del Mundo Rural y este martes calificó de la misma manera el borrador de ley que se está preparando sobre Urbanismo.

Y es que, según avanzó, será un proyecto de ley que servirá para «simplificar los planes generales» en materia urbanística y que, al mismo tiempo, propicien la creación e instalación de empresas de una manera «fácil y cómoda».

García-Page adelantó que el borrador de este proyecto de ley podría presentarse antes del verano de 2016 y que se justifica en la necesidad de que los planes generales «no sean tan absolutamente burocráticos». En cualquier caso, el presidente del Ejecutivo autonómico, subrayó que esta normativa también contendrá medidas para evitar tajantemente la especulación urbanística de los últimos años.

Obras en la A-40

Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha aseguró que, una de las prioridades de la Consejería de Fomento en la comarca de Tarancón será la culminación de la A-40, proyecto del que, dijo, «no puede estar más tiempo parado» y de cuyo estado de ejecución responsabilizó a la «falta de voluntad política».

García-Page indicó que la A-40 es una infraestructura «clave» para «redondear las condiciones geográficas y socioeconómicas» de Tarancón y su comarca; una obra que, además, coincidirá en el tiempo con la toma en consideración de un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) para la localidad, en el que la Junta también colaborará.

Al hilo de estas declaraciones, el presidente regional también anunció el desbloqueo de más de cuatro millones de metros cuadrados de suelo industrial en Tarancón que servirán para que la localidad conquense vuelva a ser «motor de generación económico» en Castilla-La Mancha. Una actuación para la que el Gobierno regional se ha comprometido igualmente a negociar las condiciones jurídico-financieras del ayuntamiento, tras cuatro años de gobierno del PP.

Informes ATC

Y estando en Cuenca no podía faltar la mención al Almacén Temporal Centralizado (ATC) proyectado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en Villar de Cañas y cuyo procedimiento, subrayó, se encuentra «multirrecurrido».

Se refirió a los informes que se están elaborando en torno a las alegaciones del POM de Villar de Cañas y la ampliación de la ZEPA de la Laguna de El Hito , además de las alegaciones presentadas a este mismo informe y apeló a la «independencia» de los informes técnicos del Gobierno regional que, en estos momentos, se encuentran «en plena discusión».

En el Consejo de Gobierno, en el que también estuvo presente el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, el presidente de la Junta anunció, también, que el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT ) de la localidad conquense volverá a estar «a pleno rendimiento en pocos meses», al considerar que, en los últimos años, se ha producido «un recorte de entre el 25 y el 30% de la actividad del centro», que fue «una de las novedades del modelo sanitario».

Tras reiterar el «interés de los profesionales de la capital y desde el Gobierno regional en retomar este centro de especialidades a pleno rendimiento», puntualizó que lo van a «hacer desde ya, este mismo año, antes de que llegue la Navidad y en el próximo año» y no «solo retomando los servicios que estaban ralentizados».

Así, en 2016 planteó la puesta en marcha del laboratorio, que estará operativo «inmediatamente y a pleno rendimiento todas las pruebas de radiología». Además, a lo largo de la legislatura se abordará el proyecto de la helisuperficie y la puesta en marcha de dos nuevos servicios, el de oncología médica y maxilofacial.

La exalcaldesa contesta

Un anuncio que fue inmediatamente contestado por la exalcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla, quien aseguró que García-Page, «no puede dar lecciones en Sanidad y Educación, y menos en Tarancón». «Hay que desconfiar de la declaraciones de quienes, como Page, pusieron en riesgo los servicios públicos en Castilla-La Mancha, y de manera muy especial la sanidad y la educación en Tarancón». La exalcaldesa lamentó que García-Page «no conozca Tarancón, ni sus realidades, ni sus necesidades».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación