No habrá Nacional de Atletismo Promesa por falta de dinero

Los impulsores de la iniciativa se retiran por no tener apoyo institucional

No habrá Nacional de Atletismo Promesa por falta de dinero ana pérez herrera

B. C.

Carlos Martín-Fuertes, Paco Caballero y Félix Muñoz al final han tenido que renunciar a su sueño de que Toledo organizase el próximo Campeonato de España de Atletismo en categoría promesa.

Los tres impulsores de este importante objetivo son personas muy ligadas históricamente al atletismo en Toledo y su provincia. Su idea nació pensando en la posibilidad de que dos campeones de España de este año que son toledanos pudiesen correr al amparo de su público en ese Nacional en la Pista de la Escuela de Gimnasia . En concreto, Lucas Búa , en los 400 metros, e Irene Sánchez-Escriban o, en los 3.000 metros obstáculos, esta última como prueba fuera de concurso.

Además, otro objetivo de esta «plataforma» es dar «vida» a la Pista de la Escuela de Gimnasia, una costosa instalación deportiva que está casi huérfana de actividades importantes.

Los trabajos de gestión por parte de Martín-Fuertes, Caballero y Muñoz empezaron hace tres meses, sabiendo ya que el presupuesto para la organización del Nacional Promesa estaría entre 18.000 y 20.000 euros, según aclararon los tres impulsores de la idea.

Para cubrir este importe, la Diputación de Toledo estaba dispuesta a abonar la mitad, pero unos días más tarde anunciaron que solo podía dar un tercio del citado importe. Al respecto, Carlos Martín-Fuertes indicó que «sufrimos una decepción, pero el principal problema vino con la gestión con el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo y con el director de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha». «El concejal de Deportes nos dijo rotundamente que no había posibilidad de que nos pudiesen darnos un solo euro, mientras que la Junta podía llegar a unos 2.000 euros como máximo», añadió.

Carlos Martín-Fuertes concluyó señalando que «ante esta tesitura, hemos decidido abandonar el proyecto de forma definitiva.

La F ederación Española de Atletismo no ha ayudado mucho en este tema, incluso, se conformaba con que un club de atletismo hiciese la solicitud con carácter oficial para ir empezando el recorrido legal y ganar tiempo. «Nosotros nos pusimos en contacto con el CCM-CAT, pero su presidente, Julián Martin, nos dijo que no lo veía claro y que no se atrevía a que su entidad entrase en este tema, ya que podía tener derivación económica en contra de ellos. Se nos cerraba otra puerta, así que pusimos punto y final a nuestra inquietud por este Nacional Promesa, un evento que ya celebró en Toledo en 2012», afirmó Martín-Fuertes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación