Tejerina culpa al Gobierno regional de los atrasos en el pago de la PAC
La ministra de Agricultura clausuró ayer la jornada «30 años de España en la UE: Avance de las mujeres rurales» organizada por Afammer
![Tejerina culpa al Gobierno regional de los atrasos en el pago de la PAC](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/17/tejerina--644x362.jpg)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, reivindicó ayer la importancia de que España pertenezca a la Unión Europea «por lo que eso tiene de positivo para el medio rural».
Tejerina, que clausuró la jornada «30 años de España en la UE: avance de las mujeres rurales», organizada por la asociación Afammer con motivo del Día de la Mujer Rural que se conmemoró el pasado jueves, aseguró que esas políticas de desarrollo rural que se desarrollan gracias a la Unión Europea son «un instrumento importante» para que las mujeres hayan podido poner sus «enormes capacidades al servicio de la sociedad».
La ministra puso en valor el papel que juega la mujer en el medio rural, por las capacidades, las ganas y el tesón que tienen para contribuir a mejorar las rentas de sus familias y por eso, «lo que tenemos que hacer es darle las herramientas», aseguró.
Destacó el Plan de Promoción de la Mujer en el Medio Rural que acaba de aprobar el Gobierno. Un Plan en el que están implicados seis ministerios y que contempla más de 80 medidas para promocionar a la mujer «para que pueda crear riqueza en su entorno, para que pueda conciliar y para que cada vez tenga más presencia en los órganos de dirección de cooperativas».
La titular de Agricultura nacional, que después del acto de Afammer, inauguró la ruta peatonal que une el municipio con el Santuario de la Virgen del Monte, financiada con fondos Feder, fue la encargada, junto con la presidenta nacional de la asociación, Carmen Quintanilla, y el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, de entregar una placa de reconocimiento a la familia de la presidenta de Afammer en Bolaños, recientemente fallecida, ante un auditorio compuesto por unas 500 mujeres de Ciudad Real.
Pago de las ayudas
Tejerina, además, quiso aprovechar su presencia en esta provincia para «desmentir rotundamente algo que es falso» respecto al pago anticipado de la Política Agraria Comunitaria (PAC).
En declaraciones previas a los medios, indicó que si en Castilla-La Mancha se produce un retraso en el pago de los adelantos de la PAC es algo «imputable» a la gestión del Gobierno autonómico y no del Ministerio que ella dirige. Así, anunció que varias comunidades han solicitado realizar los pagos y lo harán entre el lunes y el martes cuando recibirán el dinero porque «el Ministerio se comprometió a que todo estaría y todo está para hacer posible el pago de la PAC».
La ministra contestaba a unas declaraciones realizadas por el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, que achacó el retraso en el pago de los adelantos de la PAC a que el Ministerio no ha facilitado de momento la aplicación informática que permita el pago de las ayudas. «Es tremendamente cobarde y mentiroso con los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha que se le achaque la responsabilidad a una administración que no la tiene», insistió Tejerina que resaltó la «clara vocación agraria» del Gobierno al que representa.
Recordó que en Castilla-La Mancha son 134.000 los agricultores «que se van a beneficiar del trabajo del Gobierno del PP», un gobierno que «trabajó mucho» por conseguir los 47.000 millones de euros hasta 2020.