Añover de Tajo

Estreno de «La Señora de la Vega», una zarzuela escrita por un científico jubilado

M. VEGA TOLEDO

El Teatro Municipal de Añover de Tajo será escenario hoy, a partir de las ocho de la tarde, del estreno de la zarzuela «La Señora de la Vega», de cuyo guión y música es autor Antonio Talavera Díaz, científico jubilado nacido en la localidad sagreña.

La obra, que se representará también mañana 18 y el 25 de octubre a las 19.00 horas, es un relato del hallazgo de la Virgen de la Vega y toda la leyenda que rodea este descubrimiento, y de las raíces y costumbres de los añoveranos y recuerdos del autor. «Básicamente la concebí como una comedia con números musicales a los que se suma una historia de amor con misterio; es una comedia del Siglo de Oro en verso, que es una dificultad añadida para los actores», afirma Antonio Talavera.

En «La Señora de la Vega», producida y realizada por la Asociación Cultural Siglo XXII y la Agrupación Musical «San Bartolomé», de Añover de Tajo, actúan unas 60 personas, 12 de ellos actores principales, pero todos aficionados.

Talavera es un apasionado de la música y lleva 12 años componiendo temas para la Banda de Música de Añover. «Estoy jubilado, he sido pirólogo y para encontrar artículos relacionados con mi especialidad me cuesta dar muchas vueltas en internet, así que puesto a buscar una ocupación, prefiero mi afición a la música», confiesa a ABC el autor de «La Señora de la Vega», en la que se verán estampas de la noche de ánimas, la Navidad, la fiesta de San Blas o el entierro de la sardina..

Se trata de una obra que disfrutarán los habitantes de Añover, una historia con alusiones que solo ellos comprenderán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación