Los funcionarios podrán seguir trabajando después de los 65 años
Las Cortes aprueban por unanimidad prolongar la permanencia en el servicio activo
Todos los grupos parlamentarios en las Cortes Regionales apoyaron ayer la modificación de la ley para permitir prolongar o renovar la permanencia en el servicio activo del personal funcionario, incluido el docente no universitario, que preste servicios en la Administración regional. Con ello se anula la jubilación forzosa que contemplaba la normativa al cumplir los 65 años.
Una propuesta del PSOE que contó el apoyo del resto de grupos, PP y Podemos, pero con argumentos bien diferentes.
Retener talento
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, indicó que la proposición de ley no supone prolongar automáticamente la edad de jubilación de los funcionarios, pero sí permite «retener talento». Aseguró que se inicia «una operación de sutura de una herida que estaba produciendo una sangría enorme de talento en la Administración regional».
Así respondía al portavoz de Podemos, David Llorente, que se mostró crítico con esta prolongación de la vida laboral de los funcionarios mayores de 65 años, «cuando los jóvenes se tienen que ir fuera a buscar trabajo». Sin embargo, votó a favor de la modificación de la Ley siempre y cuando se cumplan algunas condiciones, entre ellas, «incluir explícitamente en la ley un mecanismo que garantice que por cada prolongación de permanencia en el servicio activo de un año, excepcional y rigurosamente motivada y justificada, se convoque en paralelo una nueva plaza de igual perfil para que pueda incorporarse una persona joven y cualificada».
También reclamó Llorente que «si hay una persona en edad activa cualificada para esa plaza que esté buscando empleo no se pueda autorizar la prolongación».
Mejora económica
Por su parte, el Partido Popular justificó su voto a favor indicando que esta medida propuesta por los socialistas puede realizarse ahora por la buena situación económica de la región, gracias a la gestión realizada por el anterior Gobierno de Cospedal.
El portavoz popular Francisco Cañizares destacó que el presidente Emiliano García-Page se ha encontrado una región con las cuentas saneadas, que no tiene nada que ver con el panorama que dejó hace cuatro años el anterior gobierno socialista, lo que permite prolongar la permanencia en el servicio activo del personal funcionario y estatutario de la Junta de Comunidades.
El consejero de Hacienda contestó a Cañizares indicando que «los recortes y sacrificios han caducado en el momento en el que el PP abandonó el Gobierno».
Ruiz Molina insistió en que con la proposición de ley se trata de «suprimir un conjunto de normas que había aprobado el anterior Ejecutivo y que suponían la imposibilidad para la administración de contar con algunos profesionales que, habiendo llegado a la edad de jubilación, consideraban que podían seguir prestando servicios en la Administración regional».
Destacó que el Gobierno regional va a complementar «la retención del talento» de las personas de 65 años con la retención de talento de los más jóvenes que va a suponer la aprobación del Plan de Empleo.