Se presenta el primer texto de información urbanística del POM

Sirve de base para abrir un proceso de participación entre los diferentes colectivos

Se presenta el primer texto de información urbanística del POM h. fraile

ABC

Teo García, concejal de Urbanismo, entregó este miércoles el documento de Información Urbanística del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) a los cuatro grupos políticos que hay en el Ayuntamiento de Toledo. Se trata, dijo el concejal, de un texto «que servirá de base para el proceso de participación social y afrontar el diagnóstico compartido» del estado de la ciudad de cara a la elaboración del nuevo POM.

García presentó el expediente a los medios de comunicación tras finalizar la Comisión de Urbanismo , y agradeció el clima de «diálogo y entendimiento» que reinó en la reunión con los representantes de los grupos políticos. Asimismo, felicitó a los funcionarios y técnicos municipales por la elaboración del documento «en un tiempo récord».

Este primer documento presentado «integra una perspectiva informativa de todos los aspectos del planeamiento urbanístico en la ciudad» como son las descripciones de los anteriores planes y las proyecciones iniciales de población, suministros y afectaciones que condicionan el nuevo POM.

Según García, el Gobierno municipal mantiene un compromiso para la elaboración de un nuevo Plan de Ordenación y, fruto de ello, en julio ya hubo una primera Comisión de Urbanismo.

El concejal aseguró que «no queremos presentar un texto para su ratificación, sino un plan diagnosticado conjuntamente, analizado y estudiado por todos los colectivos, con total transparencia». En este sentido, insistió García, el proceso de información «va a ser la base para la formulación concreta de la ordenación en Toledo».

También señaló que el POM no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de transformación de la ciudad, «y lo vamos a hacer desde un punto de vista más sostenible, con mayor protección al patrimonio, con una mejor conexión entre barrios, con una apuesta decidida para facilitar el acceso a la vivienda , pero sin descuidar el desarrollo industrial, los equipamientos sociales, la protección del paisaje y el medio ambiente, el transporte, los servicios...».

Dos nuevas ordenanzas

Por otra parte, en la Comisión de Urbanismo de este miércoles se informó de dos nuevas ordenanzas de edificación y urbanización «que permitirán mayor fluidez en la gestión». El objetivo es adaptarlas a los cambios introducidos en la normativa desde 2007 y actualizar varios aspectos para que sean más ágiles y eficaces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación