«Getafinder»: ver el fútbol y ligar por el mismo precio
Dos villacañeros y un ciudadrealeño, entre los creadores de una app de citas que busca llevar más gente al estadio del Getafe
Hace tres temporadas «Zombies calientes», la campaña de abonados del Getafe, acabó siendo uno de los vídeos más vistos del mundo en canales porno. En realidad era eso: un vídeo porno entre aficionados del Getafe. Ahora sus ideólogos han cambiado el sexo por el amor y el resultado es «Getafinder», una aplicación móvil para que los seguidores azulones se enamoren y «asegurar así que lo que nazca de ahí sea del Getafe». «Reproduciéndonos seremos más grandes» es su lema.
La aplicación funciona al estilo de otras especializadas en el arte de Afrodita, como Tinder o Badoo: te identificas, especificas qué buscas (¿hombre? ¿mujer?) y pruebas a ver si hay suerte; pero con una limitación: Getafinder lleva un software de localización que delimita los márgenes del estadio. Es decir, que para poderla utilizar hay que ir al campo (o alrededores). La aplicación está disponible en Google Play, es gratuita y, de momento, solo para Android. Su estreno será este domingo en el partido ante Las Palmas (18.15 horas).
Esta curiosa campaña de abonados tiene el objetivo de llevar más gente al estadio. La temporada pasada, al Coliseum Alfonso Pérez acudieron 7.568 espectadores de media sobre una capacidad de 17.000, un 44,5 por ciento. La menor afluencia de Primera División si se tiene en cuenta el porcentaje; en números absolutos, menos espectadores que en campos de nueve equipos de Segunda y dos de Segunda B (Oviedo y Cádiz).
«No es tanto por la poca afluencia de público, sino porque el Getafe es un club que tiene mucho mérito: un equipo de Primera División rodeado del Atlético y del Real Madrid, y resulta muy difícil generar abonados cuando tienes a dos equipos que ganan títulos y que son tus vecinos», afirma Ángel Torres (Villacañas, 1980), socio fundador y director general creativo de El Ruso de Rocky, la agencia de publicidad creadora de esta campaña. Además de Torres, otros dos castellano-manchegos están detrás del spot. Son el ciudadrealeño Lucas Paulino, el otro director general creativo de El Ruso de Rocky; y el también villacañero Miguel Ángel Novillo, director de arte.
Los tres tienen experiencia con las campañas publicitarias de los clubes de fútbol. Antes de fundar su agencia, trabajaron en Sh. Rushmore, creadora de los famosos anuncios del Atleti: el del «Mono» Burgos saliendo de la alcantarilla o el «Papá, ¿por qué somos del Atleti?» (aunque, por su juventud, no llegaron a participar en estos en concreto).
—Ángel, ya que al fútbol van sobre todo hombres, ¿el Coliseum Alfonso Pérez corre el peligro de convertirse en una infinita berrea?
—No se crea. Las mujeres del Getafe son muy azulonas. Van mucho al campo, son muy activas y de hecho tienen hasta una peña.
—El deporte es muy pasional y en las campañas publicitarias se suele apelar al sentimiento. ¿Por qué ustedes han decidido utilizar el humor?
—El Getafe no tiene una historia como la pueden tener el Madrid, el Atleti o el Barça. El Getafe es un equipo joven y los abonados, en su mayoría, también son jóvenes. Creemos que es un código un poquito más fresco, que al final es el espíritu del Getafe.
—¿Qué campaña le haría al Club Deportivo Villacañas?
—Pues una igual de buena o mejor. Con mucho cariño, con ironía, que en Villacañas se maneja mucho.