El PSOE propone un IBI social y que se congelen todos los impuestos

EFE

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Talavera elabora una propuesta para pedir la congelación de todos los impuestos y que haya un IBI social para que se bonifique al cien por cien a aquellas familias cuyas viviendas tengan un valor catastral por debajo de los 20.000 euros.

Su portavoz, José Gutiérrez, recordó ayer en rueda de prensa que el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) ha acumulado un incremento del 43% durante la pasada legislatura y ha asegurado que para 2016 está previsto otro aumento.

Según Gutiérrez, el equipo de Gobierno ha anunciado que va a bajar este impuesto un 5% para el próximo año, pero en realidad el recibo va a subir porque el PP aprobó en Pleno un aumento de la base liquidable del valor catastral durante 10 años (hasta 2022), de modo que esa base va a incrementarse entre un 7,5 y un 10%.

En su opinión, en el marco económico, social y laboral en el que esta Talavera, con un índice de paro por encima del 40%, «esto no es de recibo» por lo que el grupo socialista va a plantear una congelación de los impuestos «en términos absolutos y globales».

Gutiérrez explicó que en 2015 el Ayuntamiento ha recaudado gracias al IBI 19,3 millones de euros y ha planteado que esa misma cantidad se mantenga para 2016, «pero pagando más quienes más tienen y menos quienes cuentan con menos recursos económicos». Es decir, que haya bonificaciones por barrios para que se mantenga o reduzca el recibo de este impuesto a quienes tienen viviendas con un valor catastral bajo o medio y que suba para aquellas familias con casas con un valor catastral alto.

También los socialistas propondrán un IBI social para que aquellas familias cuyas viviendas tengan un valor catastral por debajo de los 20.000 euros tengan bonificaciones del cien por cien. Además, Gutiérrez planteó bonificaciones y exenciones para las familias numerosas, así como para quienes tengan algún miembro con un grado medio o alto de discapacidad en sus familias.

Valor catastral excesivo

A su juicio, el origen de este incremento está en la ponencia de valores que el Gobierno municipal autorizó en 2012 y entró en vigor en 2013 y que supuso que las viviendas aumentaran su valor catastral hasta alcanzar cantidades «por encima del valor real y de mercado».

En este sentido, recordó que hasta en dos ocasiones se ha acordado en pleno solicitar la revisión de la ponencia de valores y que también en dos ocasiones el Ministerio de Hacienda ha respondido que «no procede», por lo que pidió al alcalde, Jaime Ramos, «que sea valiente» en sus exigencias al Gobierno de Mariano Rajoy y no actúe como «un corderito».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación