La Diputación ofertará 25 rutas culturales para escolares

ABC

La Diputación de Toledo ofertará 25 rutas de visitas culturales en la provincia para centros de Enseñanza Secundaria, Módulos Formativos y de Educación de Adultos y entidades locales sin ánimo de lucro para el curso 2015/2016, que tendrán lugar entre el 3 de noviembre de 21015 al 30 de junio de 2016.

La diputada de Cultura y Educación, Ana María Gómez, explicó que en esta vigésimo primera edición 15 rutas tendrán a la ciudad de Toledo como objeto de la visita, nueve itinerarios provinciales recorrerán 24 localidades y el triple proyecto escultórico «Tres Aguas».

Gómez añadió que el objetivo de estas visitas culturales es el de «mantener la colaboración con los centros educativos en su tarea docente y facilitar a las asociaciones radicadas en la provincia de Toledo el conocimiento de la provincia».

La diputada detalló que los centros de Enseñanza Secundaria y Módulos Formativos Educativos de adultos de la provincia podrán solicitar hasta dos grupos, formados por entre 40 y 55 alumnos.

Por su parte, las entidades culturales sin ánimo de lucro, con carácter general, podrán solicitar visita para un sólo grupo formado el mismo número de personas, según informó ayer la Diputación.

Itinerarios

Las rutas previstas en la ciudad de Toledo son las de «Toledo: ciudad de las Tres Culturas», «El Greco en Toledo», «Museos de Toledo», «Toledo: Puentes, Puertas y Murallas, un paseo lleno de leyendas», «Toledo literario. Santa Teresa de Jesús», «Toledo Mudéjar», «Toledo desconocido», «Toledo entre la historia y la leyenda», «Paseando por Toledo: Judería y Cobertizos», «Claustros y Patios Toledanos», «Museo del Ejército», «Arquitectura Contemporánea del Casco antiguo de Toledo», «Toledo institucional» y «Toledo, Patrimonio Documental».

Los itinerarios restantes se adentran en las comarcas que constituyen la provincia de Toledo y son «Talavera de la Reina: historia y patrimonio», «Toledo artesano: Cerámica y bordado. Talavera de la Reina, Lagartera y El Puente del Arzobispo/Oropesa», «Toledo literario I El Quijote: Tembleque, Consuegra y El Toboso», «Toledo literario II: Almorox, Escalona y La Puebla de Montalbán».

Además, se organizarán «Alta Sagra toledana: Esquivias, Illescas y Carranque», «Dos villas con historia: Ocaña y Yepes», «Castillos y Señoríos: Escalona, Maqueda y Torrijos», «Restos Visigodos en la provincia de Toledo: Sitio Histórico Santa María de Melque, San Martín de Montalbán, Orgaz y Arisgotas», «Restos Visigodos II en la provincia de Toledo: Guadamur y Sitio Histórico de Santa María de Melque» y «Gastronomía de Toledo: Sonseca, Mora y Los Yébenes».

La diputada apostó por «fomentar una sensibilidad por la diversidad cultural como y proponer una toma de conciencia sobre el patrimonio histórico-artístico como identidad cultural de los pueblos y de quienes los habitan».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación